En esta noticia

El Banco de México (Banxico) ha puesto en marcha oficialmente el proceso para retirar de circulación el icónico billete azul de $20 pesos de la Familia F, el cual lleva la efigie de Benito Juárez y ha estado en uso desde el 20 de agosto de 2007.

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), desde el 10 de octubre de 2025, las instituciones financieras tienen prohibido distribuir estos billetes al público. Los ejemplares de esta denominación que los bancos reciban de sus clientes serán marcados como "en proceso de retiro" y enviados al banco central para ser destruidos progresivamente.

¿Por qué Banxico retira el billete de $20 pesos?

La decisión de eliminar el billete de $20 pesos de la familia F se enmarca en una estrategia de modernización monetaria que busca varios objetivos:

  • Reducción de costos y mayor durabilidad: el principal motivo es la mayor vida útil y la eficiencia que ofrecen las monedas metálicas en comparación con los billetes de bajo valor. Las monedas superan la durabilidad del papel moneda, reduciendo la necesidad de producción y reemplazo constante.
  • Transición a moneda metálica: Banxico está priorizando el uso de la moneda de $20 pesos conmemorativa como principal medio para esta denominación, alineándose con la tendencia de reemplazar los billetes de bajo valor por piezas metálicas.
  • Seguridad: la actualización busca mitigar los riesgos de falsificación y fortalecer el sistema de pagos mediante la adopción de la Familia G de billetes (que incluye las denominaciones de $50, $100, $200, $500 y $1,000) con materiales más resistentes y avanzados sistemas antifalsificación.

¿Qué hacer si aún poseo billetes azules de $20 pesos?

Es fundamental que la población sepa que, aunque el proceso de retiro ya inició y es gradual, el billete azul de $20 pesos conserva su poder liberatorio. Esto significa que sigue siendo una forma de pagocompletamente válida en cualquier transacción, compra o depósito bancario.

Los ciudadanos que aún tengan estos billetes en su poder no deben preocuparse por ninguna pérdida económica. Los billetes pueden seguir siendo utilizados para comprar o pagar cualquier servicio o producto en comercios.

También pueden ser depositados en cualquier sucursal bancaria. Una vez que el billete ingresa al sistema bancario, será apartado y canalizado hacia Banxico para su eventual baja y destrucción.

El retiro escalonado del billete de $20 pesos es un paso del Banco de México hacia un sistema de pagos más funcional, seguro y económico, basado en la superioridad logística y de durabilidad de las monedas metálicas.