En esta noticia

Poner a trabajar tu dinero nunca fue tan fácil. Hoy existen aplicaciones financieras (Fintech) que te permiten invertir pequeñas cantidades -desde 50 pesos- y obtener rendimientos anuales de hasta 15%, muy por encima de la inflación.

¿Qué es una App de inversión?

Son plataformas digitales que permiten ahorrar e invertir tu dinero desde el celular, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. Están reguladas por autoridades como la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Este tipo de herramientas ofrecen rendimientos que duplican o triplican la tasa de inflación, lo que significa que tu dinero realmente gana valor con el tiempo.

Las 5 Apps que más ganancias dan en 2025

Te presentamos las plataformas que, al día de hoy, ofrecen las tasas más atractivas:

  • Mercado Pago: hasta 15% anual / desde 100 pesos

  • Nu México: hasta 12.5% anual / desde 0.01 pesos

  • Klar: entre 10.5% y 11.15% anual / desde 100 pesos

  • Cetes Directo: hasta 10.49% anual / desde 100 pesos

  • Kubo Financiero: hasta 9.5% anual / desde 50 pesos

Tip: Aunque la tasa es clave, también debes considerar si puedes retirar tu dinero fácilmente, si hay comisiones ocultas y qué tan segura es la app.

¿Qué debo revisar antes de invertir?

Antes de depositar tu dinero, la Condusef y los expertos recomiendan:

  • Confirma que la App esté registrada en el SIPRES o autorizada por la CNBV.

  • Compara varias opciones: rendimiento, comisiones, facilidad de retiro, y beneficios adicionales.

  • Elige el plazo que más te convenga: a mayor plazo, mayor ganancia.

  • Instala solo desde tiendas oficiales (Google Play o App Store).

  • Consulta opiniones reales de otros usuarios en las plataformas y redes sociales.

Lo importante: que tu dinero no pierda valor

Invertir en una App puede ayudarte a superar la inflación y ganar un ingreso extra. Solo asegúrate de elegir bien y mantenerte informado.

Invertir desde tu celular ya no es un lujo, es una opción inteligente.