

En esta noticia
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este jueves, 3 de octubre de 2024 a San Francisco de Borja y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Francisco de Borja?
San Francisco de Borja nació el 28 de octubre de 1510 en Gandía, Valencia, como primogénito de la familia Borja. Desde joven, se integró en la corte española, sirviendo como paje de Catalina, hermana de Carlos V. A los 19 años, se casó y tuvo ocho hijos, pero tras la muerte de la emperatriz, reflexionó sobre la fugacidad de la vida y decidió dedicarse a una existencia más espiritual. Aunque fue nombrado virrey de Cataluña, su vida interior se intensificó, marcando el inicio de su camino hacia la santidad.
Su encuentro con figuras como San Pedro de Alcántara y el Beato Pedro Favre fue crucial para su transformación espiritual. En 1546, tras la muerte de su esposa, se dedicó a los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola y, en 1548, ingresó a la Compañía de Jesús. Renunció a su título de duque de Gandía y, en 1551, celebró su primera misa, comprometiéndose plenamente con su nueva vocación religiosa.
A pesar de rechazar honores y dignidades eclesiásticas, su liderazgo en la Compañía de Jesús fue innegable. Fue elegido prepósito general en 1566 y se destacó por su labor organizativa, fundando colegios jesuitas y escribiendo tratados de vida espiritual. Su devoción a la Eucaristía y a la Virgen María fue notable y su legado perdura hasta hoy. San Francisco de Borja fue beatificado en 1624 y canonizado en 1671, siendo reconocido como uno de los grandes apóstoles de la Compañía de Jesús.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de este santo es replicar su entrega por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

Todos los santos que se celebran el jueves, 3 de octubre de 2024
**Celebración de Santos el 3 de octubre de 2024**
El próximo 3 de octubre de 2024, la comunidad católica conmemora a varios santos y beatos, destacando figuras de gran relevancia en la historia de la Iglesia. Entre ellos se encuentra Santa Cándida de Roma, conocida por su dedicación y fe inquebrantable, así como San Cipriano de Toulon, un mártir que ha inspirado a generaciones con su valentía. También se recuerda a San Dionisio Areopagita, un importante teólogo del siglo I, cuya obra ha influido en la espiritualidad cristiana.
Además de estos santos, el día se dedica a honrar a San Gerardo de Namur, un destacado religioso que promovió la educación y la caridad en su comunidad. San Hesiquio, conocido por su vida de oración y contemplación y San Maximiano de Bagai, un obispo venerado por su labor pastoral, también son recordados en esta fecha. La celebración incluye a San Virila de Navarra, un santo que se asocia con la evangelización en la región y a varios beatos como Adelgoto de Chur y Ambrosio Francisco Ferro, quienes han dejado un legado de fe y servicio.
La festividad del 3 de octubre también rinde homenaje a otros beatos como Crescencio García Pobo y Otón de Metten, cuyas vidas ejemplares continúan inspirando a los fieles. La Iglesia invita a todos a unirse en oración y reflexión, recordando la importancia de estos santos en la historia del cristianismo y su impacto en la vida de los creyentes.













