En esta noticia

Décadas atrás, las personas acostumbraban a bautizar a sus hijos con el nombre del santo del día de su nacimiento. Para ello, consultaban al calendario y elegían entre las opciones del santoral de la Iglesia católica.

A pesar de que es una práctica cada vez menos frecuente, la comunidad cristina continúa conmemorando a estos santos y personas beatificada por el Papa, como a La Medalla Milagrosa que se recuerda cada 27 de noviembre.

Fuente: narrativas-mx

¿Quién fue La Medalla Milagrosa?

La Medalla Milagrosa es un símbolo de la devoción a la Virgen María, que se originó a partir de la aparición de la Virgen a Santa Catalina Labouré en el siglo XIX. Durante esta aparición, Catalina recibió una visión de la Virgen vestida de blanco, con palmas abiertas y rayos de luz que emanaban de sus dedos, simbolizando las gracias que Ella desea otorgar a la humanidad. Esta imagen se ha reproducido en millones de medallas y estampas, convirtiéndose en un emblema de fe y esperanza para muchos creyentes.

La Virgen María, en su mensaje a Santa Catalina, enfatizó la importancia de la oración y el rezo, instando a la humanidad a acercarse a Dios a través de la intercesión de Ella. Su deseo era que, al rezar más, las personas pudieran recibir mayores gracias y bendiciones. Este llamado a la oración ha resonado a lo largo de los años, motivando a muchos a fortalecer su vida espiritual y su relación con lo divino.

La Medalla Milagrosa no solo es un objeto de devoción, sino que también representa un compromiso con la fe y la confianza en la protección de la Virgen María. Aquellos que llevan la medalla a menudo reportan experiencias de paz y consuelo, sintiendo la presencia de la Madre de Dios en sus vidas. Así, la Medalla Milagrosa se ha convertido en un poderoso recordatorio de la fe y la esperanza que la Virgen ofrece a todos sus devotos.

Para los cristianos que honren esta religión, una buena forma de conmemorar a femenino femenino es siguiendo su ejemplo de devoción a Dios y de ayuda a los que más lo necesitan.

Fuente: narrativas-mx

Todos los santos que se celebran el jueves, 27 de noviembre de 2025

El 27 de noviembre de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando a San Saturnino, San Basileo obispo y San Leonardo. Estos santos, venerados por su vida de fe y dedicación, son recordados en este día especial, donde los fieles se reúnen para rendir homenaje a su legado espiritual.Entre los santos que se conmemoran también se encuentran San Barlaán mártir, San Simeón Metafraste y San Francisco Antonio Fasani. Cada uno de ellos ha dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia y su memoria es celebrada con oraciones y actos de devoción en diversas parroquias alrededor del mundo.Además, el día incluye la celebración de otros santos y beatos como San Acacio mártir, Beato Tomás Koteda Kiuni y sus diez compañeros mártires y San Máximo, entre otros. Esta jornada es una oportunidad para que los creyentes reflexionen sobre la vida de estos santos y su influencia en la fe cristiana a lo largo de los siglos.

La oración para La Medalla Milagrosa:

Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti.

Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti.