México vivirá condiciones climáticas extremas: un frente frío recorrerá el país, provocando lluvias torrenciales, granizo, viento intenso y un marcado descenso de las temperaturas.
Desde Chihuahua hasta Chiapas y la península de Yucatán, la población debe mantenerse alerta ante posibles inundaciones, caída de granizo y ráfagas peligrosas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para diversas regiones y recomiendó seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas serranas y costeras.
Frente frío número 7 y rachas de viento extremas: cómo afectará el noroeste
El frente frío número 7 se desplazará sobre el noroeste mexicano y, en combinación con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, provocará fuertes rachas de viento y lluvias. Se esperan ráfagas de hasta 75 km/h en Chihuahua y vientos de 40 a 55 km/h en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
En cuanto a precipitaciones, se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California y Sonora, mientras que Chihuahua podría registrar chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.
Lluvias muy fuertes y puntuales intensas en el sur y sureste del país
Los sistemas meteorológicos también afectarán el sur y sureste de México. Chiapas será la entidad más afectada, con lluvias muy fuertes y puntuales intensas de 75 a 150 mm en regiones como Altos, Centro, Fronteriza, Frailesca, Sierra y Soconusco.
Otras entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo experimentarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm, mientras que Veracruz, Tabasco y Campeche tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.
Además, la entrada de humedad del Pacífico sur y del mar Caribe provocará que las lluvias sean persistentes y con riesgo de inundaciones urbanas y rurales, especialmente en zonas bajas y cercanas a ríos.
Descenso de temperaturas y posibles heladas en zonas serranas
El frente frío también traerá un descenso significativo de las temperaturas, especialmente durante la madrugada.
Se prevé que las temperaturas mínimas alcancen -5 °C en zonas serranas de Baja California y entre 0 y 5 °C en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Las máximas estarán entre 35 y 40 °C en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Oaxaca y Campeche, mientras que gran parte del centro y sur del país tendrá máximas de 30 a 35 °C.