En esta noticia

El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) ha avisado a la población mexicana sobre un nuevo sismo de magnitud 4.0 ocasionado en Baja California a las 14.50 horas este sábado, 25 de octubre de 2025.

Según la información provisional compartida por las autoridades, el epicentro del movimiento sísmico se registró a 54 km al noreste de San Felipe, con una profundidad de 11.9 kilómetros, latitud de 31.424° y una longitud de -114.502°.

¿Por qué tiembla tanto en México?

La causa principal de los movimientos sísmicos que ocurren en México es su posición geográfica, debido a que está situado sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.

¿Se pueden predecir los terremotos?

Aun cuando se han llevado a cabo intentos a nivel mundial, no se ha corroborado que alguna organización o persona haya sido capaz de prever los terremotos de forma eficaz, respaldado por la ciencia y con una implementación práctica pertinente.

Recomendaciones para la población mexicana

En caso de sismos, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y busca resguardo bajo una mesa o en un rincón interior. Si te encuentras en la calle, dirígete a un área abierta lejos de edificios y postes eléctricos.

Después del temblor, verifica si hay heridos y ayuda a quienes lo necesiten. Mantente informado a través de la radio o redes sociales sobre posibles réplicas y sigue las indicaciones de las autoridades. Evita usar el teléfono a menos que sea una emergencia para no saturar las líneas de comunicación.