En esta noticia

En el transcurso de este viernes, 28 de noviembre de 2025, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) comunicó sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el terremoto se registró en Guerrero a las 13.27 horas y ha tenido una magnitud de 4.2 en la escala de Richter.

El centro de este fenómeno natural se reportó a 54 km al suroeste de Petatlán, con una profundidad de 10 kilómetros, latitud de 17.085° y una longitud de -101.46°, según la información preliminar compartida por las autoridades competentes.

Se adelanta la tormenta negra en todo el país: habrá 72 horas de lluvias intensas y terribles ráfagas de viento

Fuente: narrativas-mx

¿Por qué tiembla tanto en México?

La razón primordial de los temblores que suceden en México es su localización geográfica, ya que se encuentra encima de las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.

¿Se pueden predecir los terremotos?

A pesar de los esfuerzos realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado pronosticar de manera efectiva los sacudidas telúricas, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.

Recomendaciones para la población mexicana

En caso de sismos, es fundamental mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. Aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y busca resguardarte bajo una mesa o en un rincón interior. Si te encuentras en la calle, aléjate de edificios y estructuras que puedan colapsar.

Después del temblor, verifica si hay heridos y proporciona ayuda si es seguro hacerlo. Mantente informado a través de la radio o redes sociales sobre la situación y sigue las indicaciones de las autoridades. Evita el uso del teléfono a menos que sea una emergencia para no saturar las líneas de comunicación.