La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), que agrupa a más de 8,000 unidades del transporte público concesionado en la Ciudad de México (CMDX), anunció una gran movilización para este miércoles 29 de octubre. Según trascendió, habrá bloqueos en las principales avenidas de la capital.
La protesta se organiza tras una serie de reuniones sin resultados con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien acusan de romper el diálogo y negarse a autorizar un incremento en la tarifa del pasaje.
Conoce los detalles del paro y evita inconvenientes a la hora de trasladarte dentro de la capital del país. Ten en cuenta el comunicado oficial al respecto.
Detalles sobre el paro de transportistas este miércoles 29 de octubre
Según el comunicado de la FAT, aunque Brugada prometió atender personalmente el tema, delegó la decisión a los secretarios de Gobierno y de Movilidad, César Cravioto Romero y Héctor Ulises García Nieto. Los transportistas los señalan por evadir responsabilidades y no concretar acuerdos alcanzados en meses de negociación.
El gremio asegura contar con un estudio técnico que respalda la solicitud de aumento y afirma haber participado en más de 60 mesas de trabajo en el último año sin avances significativos. Anticiparon que los bloqueos serán más amplios que los de manifestaciones anteriores, con el objetivo de ejercer mayor presión sobre las autoridades.
"Los cierres de vialidades responden a la falta de compromiso del gobierno capitalino, que se negó a cumplir un acuerdo previamente pactado para apoyar el ajuste tarifario", expresaron los integrantes de la FAT.
¿Cuánto cuesta el pasaje en CDMX?
Mientras el Estado de México (Edomex) aprobó recientemente un incremento de 2 pesos en el pasaje -de 12 a 14 pesos-, en la Ciudad de México la tarifa mínima continúa en 6 pesos, lo que, de acuerdo con los concesionarios, genera una desventaja económica para el sector.
Finalmente, la FAT ofreció disculpas a la ciudadanía por las afectaciones que provocará la movilización, especialmente a trabajadores y estudiantes, e invitó a planificar sus traslados con anticipación o buscar rutas alternas.