A pesar de las restricciones impuestas en materia migratoria, el Gobierno de los Estados Unidos ha comunicado un beneficio exclusivo para ciertos extranjeros que deseen ingresar al país.
En el proceso de tramitación de la visa, el documento que permite el ingreso legal al territorio para los ciudadanos del exterior, se ha establecido que un sector de la población de México solo deberá abonar una tarifa de USD 15, lo que equivale aproximadamente a un total de 300 pesos.
Costos desglosados: tarifas de las visas para ingresar a EE.UU.
El Departamento de Estado de EE.UU. proporciona información en su sitio web acerca de los diversos tipos de visa que pueden ser solicitadas por ciudadanos extranjeros. Es fundamental destacar que el costo de las visas varía en función de la categoría que se decida gestionar. En este sentido, las tarifas de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) son las siguientes cantidades:
USD 185
(B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento Médico
(C) En tránsito en los EE. UU.
(D) Miembro de la tripulación
(F) Estudiante académico
(M) Estudiante vocacional/no académico
(I) Medios de comunicación o periodistas
(J) Visitante de intercambio
(TD/TN) Profesional del TLCAN
(T) Víctima de trata
(U) Víctima de actividad delictiva
USD 205
(H) Trabajador/Empleo temporal o aprendices
(O) Personas con habilidades extraordinarias
(P) Atletas, artistas y animadores
(Q) Visitante de intercambio cultural internacional
(R) Trabajador religioso
(L) Transferencia dentro de la empresa
USD 265
(K) Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense
USD 315
(E1) Comerciante por Tratado
(E2) Inversionista por Tratado
(E3) Especialidad Profesional Australiana
¿Quiénes pueden solicitar su visa por solo USD 15?
El beneficio que permite obtener la visa por solo USD 15 está orientado a todos los mexicanos menores de 15 años que soliciten una visa de visitante (BCC, BCV o B1/B2), según dio a conocer la Embajada de Estados Unidos en México. Cabe destacar que si el solicitante paga la tarifa reducida de solicitud de visa de USD 15, la visa tendrá una validez de 10 años o expirará el día en que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
En caso de pagar la tarifa completa de solicitud de visa de USD 185, el documento tendrá una validez de 10 años a partir de la fecha de emisión. Si un solicitante menor opta por pagar la tarifa reducida, no podrá cambiar su elección y la diferencia entre ambas tarifas no podrá abonarse en la sección consular.
Al respecto, para acceder a esta tarifa preferencial, es fundamental que los solicitantes cumplan con dos requisitos esenciales:
- Al menos uno de los padres o tutor legal es mexicano y está solicitando al mismo tiempo una visa de visitante (BCC, BCV o B1/B2); o
- Al menos uno de los padres o tutor legal es mexicano y tiene una visa de visitante válida por 10 años (BCC, BCV o B1/B2).
¿Cómo se realiza el pago de la visa para viajar a EE.UU.?
Es esencial que los solicitantes mexicanos tengan en cuenta que las tarifas de solicitud de visa no son reembolsables ni transferibles. Esta tarifa es válida únicamente para una solicitud y tiene una vigencia de un año.
La tarifa de solicitud de visa es válida por 365 días a partir de la fecha de compra. Una vez transcurrido este plazo, la tarifa caducará y se perderá el derecho a utilizarla para solicitar una visa. El único método de pago de la visa es en efectivo. Al proceder con el abono del costo, los viajeros deben seguir una serie de pasos:
La visualización de la acreditación del pago puede tardar hasta 2 días hábiles
posteriores a la realización de la transacción. Una vez que el pago esté registrado en el sistema, se podrá proceder con la programación de la cita en la Sección Consular. Para obtener mayor información, se recomienda acceder al sitio web oficial.