En esta noticia

Este martes 29 de octubre, la Ciudad de México y el Estado de México se preparan para una nueva jornada de movilizaciones encabezadas por comerciantes y transportistas.

Las protestas, que buscan visibilizar reclamos por tarifas, condiciones laborales y presuntas injusticias judiciales, podrían afectar la circulación en avenidas y autopistas clave desde las primeras horas del día.

Aunque el llamado "megabloqueo" fue suspendido tras un diálogo con autoridades capitalinas, diversas agrupaciones confirmaron que mantendrán manifestaciones y caravanas locales, lo que podría generar caos vial en distintos puntos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Transportistas suspenden megabloqueo en CDMX, pero siguen las manifestaciones este 29 de octubre

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la suspensión temporal del megabloqueo planeado para hoy, luego de que se pactara una mesa de diálogo con autoridades locales.

No obstante, la agrupación manifestó que no desiste de sus demandas y mantiene en pie el plan de acciones posteriores si no hay acuerdo.

Mientras tanto, se prevén caravanas de transporte público en avenidas como Insurgentes Norte con rumbo al Centro Histórico, lo que podría complicar el tránsito en zonas estratégicas.

Manifestaciones en Edomex hoy: rutas, horarios y zonas afectadas por las movilizaciones

En el Estado de México, comerciantes y transportistas convocan a una movilización masiva desde las 9:00 h hacia Palacio Nacional. Los convocantes denuncian imputaciones "arbitrarias" por parte de la Fiscalía del Edomex que, según ellos, impactan derechos y estabilidad familiar.

Los puntos de arranque son múltiples: casetas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, así como puntos en Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan. La ruta concluirá en el Zócalo capitalino, buscando visibilizar sus demandas ante instancias federales.

Recomendaciones para evitar embotellamientos en las manifestaciones

  • Las rutas más afectadas podrían ser las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Puebla y México-Cuernavaca, además de Periférico Norte, Calzada de Tlalpan, Ignacio Zaragoza, Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
  • Se recomienda evitar el ingreso por las casetas principales y optar por vías federales o secundarias, especialmente durante las horas pico de la mañana y el mediodía.
  • Los automovilistas deben mantenerse informados a través de OVIAL CDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y medios de tránsito en tiempo real para conocer cierres o desvíos.
  • Si es necesario desplazarse hacia el centro o zonas aledañas, se sugiere salir con tiempo, revisar el estado del tráfico en apps como Waze o Google Maps y tener rutas alternas preparadas.