En esta noticia

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, surge una pregunta clave para padres de familia y tutores: ¿será obligatorio contar con la CURP biométrica para inscribir a los alumnos?

Aquí te explicamos qué respondió oficialmente la Secretaría de Educación Pública (SEP) y qué necesitas saber sobre este nuevo documento de identidad.

¿Qué es la CURP biométrica y para qué sirve?

La CURP biométrica es una versión más avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que no solo incluye los 18 caracteres tradicionales, sino también datos como huellas dactilares, iris, firma y fotografía digital.

Este formato busca ofrecer mayor seguridad en la identificación de las personas, y se prevé que pueda ser útil en temas de seguridad, localización de personas desaparecidas y trámites oficiales.

El proyecto es impulsado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Registro Nacional de Población (Renapo), y su implementación formal arrancará en octubre de 2025.

¿Será obligatoria la CURP biométrica para inscribir a los niños?

Pese a la confusión generada en redes sociales, las autoridades federales ya aclararon que la CURP biométrica no será obligatoria para el ciclo escolar 2025-2026.

La SEP confirmó que las inscripciones en educación básica podrán realizarse con la CURP tradicional, que puede descargarse fácilmente desde el portal oficial del gobierno.

Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, señalaron que el nuevo formato se impulsará gradualmente, pero sin imposiciones. Por el momento, no es requisito obligatorio en trámites escolares.

¿Cómo descargar la CURP tradicional para las inscripciones?

Si todavía no tienes impresa la CURP de tu hijo o hija para el proceso de inscripción, puedes generarla fácilmente siguiendo estos pasos:

  • Ingresa en el portal oficial del Gobierno de México (https://www.gob.mx/curp).
  • Introduce la CURP del menor o, en su defecto, llena los datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y estado de nacimiento.
  • Da clic en "Buscar".
  • Si los datos son correctos, se generará el documento en formato PDF para descargar o imprimir. Este documento es válido, aunque esté en blanco y negro, y no tiene costo.