En esta noticia

Un banco mexicano empezó a llamar la atención de aquellos ciudadanos que buscan un crédito hipotecario sin depender del Infonavit. Aunque no se trata de un anuncio reciente, el panorama actual de tasas moviéndose a la baja y las condiciones establecidas por la entidad, han despertado el interés de quienes buscan comprar, mejorar o cambiar de hipoteca.

Cabe destacar que el Banco de México inició recientemente un ciclo más flexible, que permitió a la institución en cuestión ajustar el costo del dinero, abriendo la puerta para que miles de familias consideraran nuevas alternativas para financiar una vivienda sin enfrentar tasas tan altas como las de años anteriores.

Lo que muchos habitantes desconocen es que estas opciones no solo están dirigidas a quienes buscan adquirir una casa por primera vez, sino que aplican también a quienes quieren trasladar su hipoteca y pagar menos cada mes, incluso si provienen de instituciones como Infonavit o Fovissste.

Tasa de interés y créditos hipotecarios: ¿cuál es el banco que ofrece la mejor opción?

El banco que ha despertado el interés de los mexicanos ha sido Banorte, que colocó su tasa más baja para adquirir una vivienda en 9.15%, una cifra de suma importancia considerando que el Banco de México redujo su tasa de referencia a 7.25% tras una serie de 12 recortes iniciados en 2024. Esto permitió que los créditos hipotecarios del banco mantuvieran costos más competitivos sin presentar cambios repentinos.

El banco que ha despertado el interés de los mexicanos ha sido Banorte, que colocó su tasa más baja para adquirir una vivienda en 9.15%. (Foto: Archivo). Fuente: narrativas-spin-es

Para quienes desean mejorar su hipoteca —ya sea de otro banco, de Infonavit o de Fovissste—, Banorte ofrece tasas desde 8.68%, una alternativa pensada para quienes buscan reducir pagos sin perder estabilidad financiera.

Créditos hipotecarios y requisitos: lo que sí debes considerar

Aunque Banorte mantiene requisitos similares a otras instituciones, la entidad pone el foco en algo que muchos olvidan: el CAT debe revisarse antes de firmar cualquier contrato. Este indicador incluye seguros, avalúo, comisiones y costos notariales, que pueden representar hasta el 7% del valor de la propiedad.

El banco establece una serie de recomendaciones en este contexto. Un consejo es llegar con un ahorro equivalente a entre dos y cinco meses de ingresos para el enganche, además de contar con al menos dos años de historial crediticio sólido.