En esta noticia

Se acerca del fin de año y los calendarios que marcan la agenda de todos los mexicanos siguen vigentes desde tu más reciente actualización para este 2025. En ese sentido, uno de los días más esperados por los estudiantes es el próximo feriado puente será el exclusivo para los alumnos de escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, viernes 28 de noviembre.

En ese sentido, solo los estudiantes tendrá el último feriado largo previo a las festividades de diciembre y sus respectivas vacaciones de invierno. Los alumnos podrán descansar el viernes 28 de noviembre debido a que se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar Sesión Ordinaria.

Este día de descanso es el más próximo al oficial del 25 de diciembre, que este año cae un miércoles, obligando así al cierre de bancos por motivos de la celebración de la Navidad.

Es Oficial | Decretaron feriado el martes 25 de noviembre y extienden el fin de semana largo a 5 días. Foto: Shutterstock
Es Oficial | Decretaron feriado el martes 25 de noviembre y extienden el fin de semana largo a 5 días. Foto: Shutterstock

¿Es feriado el Día de la Virgen de Guadalupe en México?

El día de la patrona de México y de América, la Virgen de Guadalupe, se celebra cada 12 de diciembre. Una de las grades dudas es si esta fecha es feriado o no, y la respuesta, implícita en los calendarios nacionales, es que es un día normal, no es feriado pese a llevarse ceremonias y eventos nacionales en su honor.

Para toda la comunidad mariana y religiosa en el mundo entero, el 8 de diciembre se celebra el día de la Virgen María, fecha que es un día de feriado nacional, no solo en México, sino en muchos otros países cristianos occidentales; no obstante, ese 2025, esta celebración mariana es un domingo, es es inamovible.

Ilustración de la Virgen María. Fuente: archivo.
Ilustración de la Virgen María. Fuente: archivo.

Se aproxima el fin del 2025

A medida que el año 2025 se aproxima a su conclusión, es un momento ideal para hacer una pausa y reflexionar sobre los ciclos completados.

La revisión de los días de descanso y festividades no solo organiza la agenda, sino que también nos invita a valorar los momentos de pausa necesarios para recargar energías y celebrar los logros obtenidos a lo largo de estos meses.

El cierre de un ciclo temporal como este fin de año ofrece una oportunidad invaluable para la renovación. Más allá de los calendarios oficiales con sus días feriados o no, cultivar una actitud de gratitud por las experiencias vividas y establecer intenciones claras para el nuevo año que se avecina, asegura un comienzo con perspectiva y optimismo.