En esta noticia

La agencia rusa, Sputnik, dio a conocer los detalles de una nueva y poderosa máquina nuclear que podría cambiar el orden mundial en 2025, se trata del gigante rompehielos atómico ‘Stalingrado’. Este buque es una declaración geopolítica en el Ártico.

Moscú refuerza su dominio polar con una herramienta de doble uso. Proyecta una sombra bélica sobre las ambiciones de sus rivales, como Estados Unidos, con quien comparte frontera, y la OTAN. El buque es vital para la defensa de sus fronteras árticas.

El 'Stalingrado' forma parte del Proyecto 22220, que construye los "rompehielos nucleares más grandes y potentes del mundo".
El 'Stalingrado' forma parte del Proyecto 22220, que construye los "rompehielos nucleares más grandes y potentes del mundo".Fuente: ShutterstockShutterstock

El ‘Stalingrado’ forma parte del Proyecto 22220, que construye los “rompehielos nucleares más grandes y potentes del mundo”. Su tarea es “garantizar la navegación durante todo el año en el Ártico occidental”.

La presencia de Vladímir Putin en la ceremonia de colocación de la quilla subraya su alta prioridad. Es un activo estratégico crucial para Rusia en un entorno de creciente tensión militar.

La máquina de poder ruso que pone a temblar al mundo: un aviso a la hegemonía ártica

El ‘Stalingrado’ desafía a Occidente, que busca reservas y rutas en el Ártico. Putin afirmó que “El ‘Stalingrado’ contribuirá significativamente a la economía de la Ruta Marítima del Norte”.

El mensaje militar implícito es claro. La nave puede romper “hielo que puede romper hasta 3 m” de espesor, dándole movilidad sin igual. Asegurará el tránsito y la vigilancia fronteriza.

Occidente teme que esta infraestructura civil sea militarizada rápidamente. El navío se convierte en una herramienta para la “defensa de su frontera contra Estados Unidos” en la estratégica región polar.

Características bélicas del gigante nuclear ruso

El ‘Stalingrado’ encarna la ambición rusa. Sus “Dos reactores RITM-200” le dan autonomía ilimitada. La “Potencia total de propulsión 60 MW” le confiere una fuerza formidable para romper el hielo.

Rusia se prepara para una guerra nuclear
Rusia se prepara para una guerra nuclearSputnik

Con una “Longitud 173,3 m” y “Ancho 34 m”, es una mole imponente. Su “Vida útil 40 años” garantiza la presencia rusa por décadas, con “33.500 toneladas” de desplazamiento.

  • Proyecto: 22220 (los rompehielos nucleares más grandes y potentes del mundo)
  • Objetivo: Garantizar la navegación durante todo el año en la zona occidental del Ártico
  • Planta de reactores: Dos reactores RITM-200
  • Potencia total de propulsión: 60 MW
  • Potencia térmica: 350 MW
  • Desplazamiento: 33.500 toneladas
  • Longitud: 173,3 m
  • Ancho: 34 m
  • Grosor de hielo que puede romper: Hasta 3 m
  • Vida útil: 40 años
  • Tripulación: 54 personas
  • Estado (Stalingrado): Colocación de la quilla

Esta arma nuclear de los océanos se une a una flota activa y en construcción. Esta acumulación de activos nucleares otorga a Rusia una ventaja estratégica. Le permite dictar las reglas del juego geopolítico y militar en el Ártico.

La entrada del ‘Stalingrado’ es un factor de desestabilización global. Significa una escalada más en la confrontación con Occidente. Rusia defenderá sus intereses con su máximo poderío tecnológico y militar.