En esta noticia

El programa Fuerza Mujeres 2025, de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del estado de Jalisco, terminó la etapa de pre-registro en línea este 11 de abril. Esta iniciativa está dirigida a mujeres mayores de 18 años que ya tengan un proyecto productivo en operación, para fortalecer sus negocios mediante apoyo económico y capacitación.

Durante esta edición, el programa ofrece apoyos económicos para mujeres que van de los 10,000 a los 30,000 pesos y también educación para impulsar las capacidades empresariales de las participantes. Además, se busca fomentar la autonomía financiera de las mujeres en el estado, sobre todo a los sectores vulnerables de la sociedad como las mujeres indígenas y con discapacidad.

Así continúa el proceso de Fuerza Mujeres 2025 para obtener hasta 30,000 pesos

Después del pre-registro en línea, el proceso para este apoyo económico para las mujeres de Jalisco continúa con una fase presencial que se desarrollará del 2 al 30 de mayo de 2025. Esta etapa está dirigida exclusivamente a quienes completaron el formulario digital.

Las mujeres que tengan un proyecto productivo pueden acceder a este apoyo económico: Fuerza Mujeres. Foto: Pexels.

Ahora, todas las aspirantes necesitan ir con la documentación solicitada y los formularios previamente cargados, siguiendo la programación y las instrucciones que se darán a conocer en el portal oficial del programa (www.rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx) y en las redes sociales de la SISEMH.

El seguimiento de las fechas y requisitos será clave para acceder a este apoyo de hasta 30,000 pesos.

Fuerza Mujeres 2025: requisitos y criterios de elegibilidad

La convocatoria contempla dos modalidades de participación, cada una con criterios específicos:

  • La Vertiente A está destinada a mujeres con una actividad económica activa en el municipio donde residen.

  • La Vertiente B se dirige a mujeres pertenecientes a comunidades indígenas o pueblos originarios, así como a aquellas con alguna discapacidad, siempre y cuando cuenten con un emprendimiento en operación.

Fuerza Mujeres es un apoyo económico clave para las mexicanas residentes en Jalisco. Foto: Pexels.

De esta convocatoria, han quedado fuera las servidoras públicas en cualquier nivel de gobierno y quienes ya han sido beneficiarias de programas como Fuerza Mujeres, Emprendedoras de Alto Impacto o Empresarias de Alto Impacto.

Los requisitos indispensables para Fuerza Mujeres 2025 eran:

  • Una identificación oficial vigente
  • Un comprobante de domicilio actualizado tanto del hogar como del lugar donde se desarrolla la actividad económica
  • Un estado de cuenta bancario reciente a nombre de la participante.
  • La entrega digital de los formatos FMI y FM2, descargables desde el sitio web del programa.