El Gobierno de Donald Trump propuso una norma que restringe el tiempo de permanencia de estudiantes y visitantes extranjeros, aun con visa válida. La medida, difundida por CNN, afectaría especialmente a quienes excedan los plazos fijados por sus programas académicos.
La propuesta establece un límite máximo de cuatro años para titulares de visas F y J, reemplazando la flexibilidad actual. Según el Departamento de Seguridad Nacional, esta reforma busca frenar “abusos” y reforzar el control migratorio.
Límites estrictos para estudiantes extranjeros
La nueva norma reduciría los 60 días de gracia posteriores a los estudios, limitando la permanencia exclusivamente a la duración del programa sin exceder cuatro años. CNN destacó que esta política se enmarca en una estrategia migratoria más estricta.
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó también, que “durante demasiado tiempo se permitió que ciertos titulares de visas permanecieran prácticamente indefinidamente”, asegurando que el cambio “pondrá fin a ese abuso de una vez por todas”.
Represión y revocación masiva de visas
La fuente renunció que más de 6.000 visas estudiantiles han sido revocadas este año, casi cuatro veces más que en 2019. Las razones incluyen quedarse más allá del vencimiento o violaciones legales como DUI, robo y otros delitos.
El Departamento de Estado indicó además que ahora examina a los solicitantes en busca de “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura o instituciones”, reforzando los filtros antes de otorgar visas educativas.