Un estudio reciente revela que México se posiciona en el lugar 35 del ranking mundial por sus reservas de oro, las cuales ascienden a 120 toneladas. Esta cantidad representa apenas un 0.36% de las reservas internacionales totales.
A nivel mundial, los bancos centrales suman 32,954.59 toneladas de oro en sus reservas, una cantidad valorada en aproximadamente $4.88 billones de dólares, de acuerdo al relevamiento del portal Polls.mx. Este total, equivalente a más de 1,162 millones de onzas, subraya la importancia del metal dorado como activo de respaldo económico fundamental.
Cuál fue la variación del valor del oro en los últimos 50 años
El valor del oro ha experimentado un crecimiento considerable en las últimas cinco décadas, sirviendo como un claro ejemplo de la depreciación monetaria y la demanda de activos seguros. En 1975, una onza de oro se cotizaba a $141.25 dólares; para 2025, el precio alcanzó los $4,197.82 dólares.
Este aumento significativo se debe tanto a la inflación global como a la creciente función del oro como refugio seguro en tiempos de incertidumbre financiera y conflictos geopolíticos.
Cuál es el país con mayor reservas en oro
Según la investigación, que utilizó datos de diversas fuentes financieras como Trading Economics, Gold Price, Bankinter y el Banco Mundial, Estados Unidos es el líder indiscutible en reservas de oro. El país norteamericano acapara la mayor reserva con 8,133 toneladas, lo que equivale a un 24.68% del total global.
El Top 10 de reservas de oro internacional
| País | Reservas (Toneladas) | Porcentaje del Total Global |
|---|---|---|
| Estados Unidos | 1.8,133 | 24.68% |
| Alemania | 3,350 | 10.17% |
| Italia | 2,452 | 7.44% |
| Francia | 2,437 | 7.40% |
| Rusia | 2,330 | 7.07% |
| China | 2,299 | 6.98% |
| Suiza | 1,040 | - |
| India | 880 | - |
| Japón | 846 | - |
| Turquía | 635 | - |