En esta noticia

El Gobierno federal activó una actualización clave en la plataforma del SAT que podría cambiar la forma en que miles de personas empleadoras gestionan su nómina.

A partir de ahora, negocios y empresas deberán ingresar al sistema para editar o agregar trabajadores, un proceso que se vuelve obligatorio y que ya tiene fecha límite.

La herramienta busca agilizar la emisión de facturas y evitar errores frecuentes en los datos laborales. El trámite es gratuito, completamente digital y forma parte de la estrategia del SAT para modernizar sus servicios y asegurar que cada comprobante de nómina se emita con información correcta y actualizada.

De qué se trata el nuevo programa del SAT y a quiénes beneficia

El SAT incorporó un nuevo ajuste en “Mi nómina – Mis cuentas” para facilitar la administración de datos laborales y garantizar que las facturas de nómina se generen con información correcta. El sistema centraliza el registro de trabajadores, reduce errores y ayuda a cumplir con obligaciones fiscales sin depender de herramientas externas.

A partir de ahora, negocios y empresas deberán ingresar al sistema para editar o agregar trabajadores, un proceso que se vuelve obligatorio y que ya tiene fecha límite.
A partir de ahora, negocios y empresas deberán ingresar al sistema para editar o agregar trabajadores, un proceso que se vuelve obligatorio y que ya tiene fecha límite.

La actualización es especialmente útil para pequeñas y medianas empresas que usan el portal del SAT para emitir comprobantes, ya que disminuye fallas como capturar mal un RFC o generar facturas que luego requieren correcciones.

Además, el programa es gratuito y accesible desde cualquier dispositivo, lo que evita gastos en software especializado y permite que más contribuyentes gestionen su nómina de manera simple, ordenada y sin intermediarios.

Cómo usar “Mi nómina – Mis cuentas” del SAT paso a paso para agregar o editar trabajadores

  • Ingresa al enlace oficial del SAT: https://rfs.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFS/menu/index.jsp
  • Inicia sesión con tus datos y accede al menú principal del sistema.
  • Sigue la ruta: Trámites y servicios → Factura electrónica → Mis cuentas → Mi nómina.
  • En el apartado de nómina, selecciona si deseas editar datos o agregar un nuevo trabajador.
  • Captura el RFC de la persona empleada y completa la información tal como aparece en sus documentos fiscales.
  • Guarda los datos; el sistema validará la información de manera automática.
  • En la sección Datos de los trabajadores, revisa o actualiza la información antes de emitir cualquier factura de nómina.
  • Verifica que los cambios se reflejen en Mis Cuentas, ya que se actualizan en tiempo real.

Beneficios del nuevo programa del SAT para trabajadores

El sistema centraliza el registro de trabajadores, reduce errores comunes y permite cumplir con las obligaciones fiscales sin depender de herramientas externas, algo especialmente útil para pequeñas y medianas empresas.

Además, el programa simplifica procesos que antes generaban fallas como capturar mal el RFC o emitir comprobantes incorrectos. Al ser gratuito y accesible desde cualquier dispositivo, permite que más contribuyentes administren su nómina de manera ordenada, sin necesidad de software especializado ni intermediarios.