En esta noticia

En el mundo académico, existen 3 países de Latinoaméricaque tienen más personas con estudios universitarios y lideran la región en niveles de educación. El dato surge de un análisis abarcativo que comparó una serie de elementos, relacionándolos con el crecimiento económico.

El estudio estuvo a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y a partir de esto se conoció la lista de las naciones con mejor nivel educativo del mundo, donde también se ve reflejada la situación puntual de Latinoamérica.

¿Cuáles son los 3 países de Latinoamérica que tienen más personas con estudios universitarios?

Si bien la educación superior es uno de los elementos fundamentales de desarrollo, en muchos países el acceso a ella alcanza a una menor cantidad de personas.

De todos modos, estos países de Latinoamérica lograron sobresalir por la excelencia de sus instituciones académicas, tanto públicas como privadas.

Costa Rica

Según el estudio de la OCDE, Costa Rica es el país latinoamericano con mayor porcentaje de población con estudios universitarios completos, ubicándose en el puesto 30 a nivel global.

Los números indican que el 23% de los ciudadanos de entre 23 y 64 años completaron alguna carrera o participaron de algún tipo de educación superior.

Colombia

El segundo puesto regional lo ocupa Colombia, y a nivel global se halla en la ubicación 32, solamente 2 escalones por debajo de Costa Rica. El país cafetero tiene un 22,2% de la población adulta con estudios completos a nivel terciario.

Cabe señalar que en los últimos años se implementaron diferentes cambios para que más personas puedan tener acceso a estudios superiores, como por ejemplo dispersión de instituciones a lo largo y ancho del territorio.

México

Finalmente, México figura en el puesto 36 a nivel mundial y completa el podio de Latinoamérica. El porcentaje de población con estudios terciarios es del 16,8%, bastante más bajo que los otros dos casos, pero alto en comparación con otras naciones del continente.