Octubre traerá consigo un espectáculo astronómico irrepetible: el paso del cometa C/2025 R2 (SWAN), un visitante que solo se acerca a la Tierra cada 20 milenios. Este fenómeno ya genera gran expectativa entre astrónomos y aficionados, pues representará una oportunidad histórica para observarlo a simple vista.
En México, especialistas adelantaron que el cometa podrá apreciarse en diferentes momentos del mes, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
La rareza de su aparición y la facilidad para observarlo convierten a este evento en uno de los más esperados del año. Checa a continuación cómo puedes verlo desde tu casa.
¿Cuándo podrá verse el cometa C/2025 R2 (SWAN) en México?
De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, el cometa alcanzará su punto de mayor visibilidad entre el 10 y el 12 de octubre de 2025. Durante estas fechas, podrá distinguirse en el horizonte al amanecer y poco antes del anochecer.
Su brillo será mayor conforme se acerque al perihelio, es decir, al punto más cercano al Sol. Esto permitirá que incluso sin telescopios, el cometa pueda ser percibido en zonas con poca contaminación lumínica.
Para verlo, se recomienda buscar lugares despejados, lejos de las ciudades, para apreciar mejor el fenómeno. Quienes cuenten con binoculares o telescopios podrán observar con mayor detalle su característica cola luminosa.
Recomendaciones para ver el cometa desde casa
Pese a las sugerencias mencionadas, también puedes tener en cuenta los siguientes consejos para intentar tener el mejor espectáculo cósmico desde tu hogar:
- Aléjate de la contaminación lumínica y busca un punto con vista clara hacia el horizonte.
- Utiliza aplicaciones de astronomía para ubicar la posición exacta del cometa en tiempo real.
- Planea el momento de la observación de acuerdo con los horarios de mayor visibilidad.
¿Por qué este cometa es tan especial?
El C/2025 R2 (SWAN) es un cometa de periodo largo, con una órbita estimada en 20,000 años. Esto significa que quienes lo observen en 2025 vivirán un acontecimiento único en la historia moderna.
Su descubrimiento fue posible gracias al instrumento SWAN, a bordo del satélite SOHO, que registró su trayectoria en septiembre. Desde entonces, los astrónomos confirmaron que se trata de un objeto celeste excepcional por su tamaño y brillo.