Una encuesta del Atlantic Council reveló que el 40% de más de 350 estrategas globales y profesionales de prospectiva esperan una Tercera Guerra Mundial en la próxima década.
Los resultados, publicados en febrero de 2025, pintan un panorama alarmante donde las tensiones actuales entre grandes potencias podrían escalar hacia un conflicto de múltiples frentes que no se limitaría únicamente al uso de armamento tradicional.
La "Encuesta Global Foresight 2025" consultó a expertos de 60 países después de las elecciones estadounidenses de 2024, y por primera vez incluyó la pregunta directa sobre la posibilidad de un conflicto a gran escala.
Los resultados coinciden con las preocupaciones expresadas por otros analistas, como el historiador Philip Zelikow, quien ya había asignado una probabilidad de entre 20% y 30% y advertía sobre un "período de máximo peligro".
El conflicto nuclear está en el horizonte: casi la mitad de los expertos ve uso de armas atómicas
Los datos más preocupantes revelan que el 48% de todos los encuestados espera que las armas nucleares sean utilizadas en la próxima década por al menos un actor internacional. Esta cifra se eleva dramáticamente al 63% entre aquellos que específicamente predicen el estallido de una Tercera Guerra Mundial.
Rusia y Corea del Norte emergen como los países más probables para lanzar un ataque nuclear según los expertos.
Aproximadamente una cuarta parte de los encuestados predijo que Rusia usará un arma nuclear para 2035, mientras que un porcentaje similar señaló a Corea del Norte. Ambos casos representan aumentos significativos respecto a la encuesta anterior, cuando solo el 14% esperaba que Rusia empleara armas nucleares y el 15% creía que Corea del Norte lo haría.
El informe también destaca la preocupante proliferación nuclear esperada. El 88% de los encuestados anticipa que por lo menos un nuevo país obtendrá armas nucleares en la próxima década, siendo Irán el candidato más probable con un 74% de predicciones. Otros países como Corea del Sur (40%) y Japón (29%) también aparecen en las proyecciones, marcando un aumento respecto a encuestas anteriores.
La guerra se extenderá hacia el espacio exterior
Una de las características más aterradoras de este potencial conflicto global es su extensión más allá de los límites terrestres. El 45% de todos los encuestados, cifra que sube al 60% entre quienes predicen una guerra mundial, espera que la próxima década incluya un conflicto militar directo librado, al menos en parte, en el espacio exterior.
Esta proyección refleja la creciente militarización del espacio y la dependencia de las naciones modernas de la infraestructura satelital para comunicaciones, navegación, inteligencia y sistemas de defensa.
Un conflicto espacial podría tener consecuencias devastadoras no solo para las capacidades militares, sino también para la vida civil global, afectando desde el GPS hasta las telecomunicaciones y el comercio internacional.
China y Estados Unidos en ruta de colisión: Taiwán como detonante
Las tensiones entre China y Estados Unidos aparecen como el principal vector hacia un conflicto mayor. El 65% de los encuestados está de acuerdo en que China intentará retomar Taiwán por la fuerza en la próxima década, un aumento significativo respecto al 50% del año anterior. Entre aquellos que específicamente predicen una guerra mundial, esta cifra se eleva al 79%.
Paralelamente, el 45% de los expertos anticipa un conflicto militar directo entre Rusia y la OTAN en los próximos diez años, comparado con el 29% de la encuesta anterior. Entre quienes esperan otra guerra mundial, el 69% anticipa este enfrentamiento directo.
El informe también revela la formación de bloques geopolíticos antagónicos. El 47% de los encuestados predice que para 2035 el mundo estará dividido en bloques alineados con China y Estados Unidos.
Dentro de este grupo, casi el 60% espera que el bloque chino incluya a Rusia, Irán y Corea del Norte como aliados formales, configurando un eje que podría desafiar directamente el orden mundial liderado por Estados Unidos.