Noviembre arranca con excelentes noticias para todos los mexicanos que buscan conseguir su casa propia con Infonavit. El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y operado por el Infonavit, ya es una realidad. Así lo confirmó su director general, Octavio Romero, quien anunció el inicio de entregas en Huimanguillo, Tabasco, y próximamente en otros estados.
"Informarles primero que aquí en Huimanguillo, Tabasco, iniciamos ya la entrega de Viviendas para el Bienestar. Son viviendas que tienen dos recámaras, sala comedor, cocina, baño completo, patio de servicios, 60 metros y muy cerca de hospitales y escuelas", indicó el funcionario público en un video del Infonavit.
El funcionario explicó que el programa busca ofrecer casas dignas y accesibles a trabajadores de menores ingresos, eliminando requisitos como el Buró de Crédito o la acumulación de puntos, con el fin de que más derechohabientes accedan a su primer hogar.
"Olvídense ya de los 1.080 puntos, de sumar, del Buró de Crédito, eso ya quedó atrás", señaló el director del Infonavit. "Básicamente es estar en el rango de sueldo de uno a dos salarios mínimos, tener empleo vigente y no tener vivienda propia".
Infonavit noviembre: precios accesibles y apoyo directo de la Presidencia
De acuerdo con Octavio Romero, el costo comercial promedio de las viviendas supera el millón 200 mil de pesos, pero, con Viviendas para el Bienestar, su valor rondarán los 600 mil pesos; es decir, aproximadamente la mitad de su valor comercial. "El precio de estas Viviendas del Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum es casi la mitad del valor comercial", subrayó.
Romero explicó que este ajuste es posible gracias a que se trata de un programa social de apoyo directo, con subsidios que buscan beneficiar a los trabajadores con menores ingresos. "Es un programa que viene de la presidenta y se trata de ayuda a quienes ganan entre 1 y 2 salarios mínimos", afirmó.
¿Cómo son las viviendas y quiénes pueden acceder?
De forma detalladas, el director del Infonavit indicó cómo son las casas del programa Viviendas para el Bienestar del Gobierno de México.
- Dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo y patio de servicios.
- 60 metros cuadrados de construcción.
- Ubicación cercana a hospitales, escuelas y centros de trabajo.
El director del Infonavit destacó que los jóvenes también pueden acceder: "Lo más importante es que ahora los jóvenes, con seis meses de trabajo cotizando, podrán acceder a estas viviendas", dijo.
Avance del programa y próximos desarrollos en México
Romero anunció que ya se entregaron 80 viviendas en Tabasco y que la entrega continuará de forma mensual. "Desde ahora, nos entregan 120 casas mensuales hasta completar las 3.000. Apúrense porque el que llegue primero es el que escoge", expresó.
El programa del Infonavit y la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará entregas en varios estados del país a partir de este mes. "Se pueden acercar a los desarrollos donde se están haciendo o a la delegación del Infonavit para que les den información. No se duerman", exhortó el titular del Instituto.