Miles de hogares y negocios deberán prepararse para quedarse sin luz durante varios días consecutivos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó una suspensión prolongada del servicio que iniciará este miércoles y se extenderá hasta el fin de semana.
Las autoridades adelantaron que estas intervenciones buscan evitar fallas masivas en el futuro, particularmente durante la temporada de lluvias intensas.
Cuatro días completos sin luz: el calendario del corte masivo
La interrupción del suministro eléctrico abarcará desde el miércoles 22 hasta el sábado 25 de octubre de 2025. Durante estas jornadas, los usuarios afectados permanecerán sin luz por periodos de ocho horas diarias, específicamente entre las 09:00 y las 17:00 horas.
Esta uniformidad en los horarios responde a un esquema de trabajo continuo que permitirá a las cuadrillas de la paraestatal completar las labores sin extensiones adicionales.
La CFE garantizó que los tiempos se respetarán estrictamente y que el restablecimiento del servicio ocurrirá de manera gradual al finalizar cada jornada. Sin embargo, recomiendan esperar hasta 30 minutos después del horario estimado para la normalización completa del voltaje.
¿Tu colonia está en la lista? Identifica si te quedas sin luz esta semana
El corte programado se concentrará exclusivamente en una zona delimitada de Acapulco, Guerrero. La región afectada corresponde a Ciudad Renacimiento, específicamente en el municipio de Acapulco de Juárez, donde se estima que decenas de miles de usuarios experimentarán la interrupción.
El perímetro exacto abarca la Avenida Circuito Interior, comenzando desde la Escuela Secundaria Técnica No. 1 y extendiéndose hacia el sector 2.
También incluye colonias residenciales y zonas comerciales adyacentes dentro de Ciudad Renacimiento, un área que enfrentaron problemas recurrentes de estabilidad eléctrica.
La paraestatal aclaró que no existen planes de extensión del corte de luz hacia otras regiones, aunque sí continúan evaluando zonas adicionales que podrían requerir intervenciones similares en los próximos meses.
Qué hacer para sobrevivir: medidas de emergencia y derechos del usuario
La CFE emitió una serie de recomendaciones cruciales para minimizar los inconvenientes durante estos cuatro días críticos. Entre las principales sugerencias destaca la preparación de sistemas de respaldo, especialmente para quienes dependen de refrigeración de alimentos o equipamiento médico esencial.
Los usuarios deben desconectar todos los aparatos electrónicos antes de que se restablezca la energía, ya que las fluctuaciones de voltaje durante el proceso de reconexión pueden ocasionar daños permanentes en dispositivos sensibles. Para emergencias durante el periodo de suspensión, la línea 071 y la aplicación CFE Contigo permanecerán operativas.
En caso de que electrodomésticos sufran averías relacionadas con el corte programado, los clientes tienen derecho a presentar reclamaciones formales ante la comisión.
El proceso requiere conservar facturas de compra y documentar cualquier daño con evidencia fotográfica, presentando la solicitud dentro de los 15 días posteriores al incidente.