En esta noticia

A medida que transcurren los años, las personas que llegan a formar parte del sector poblacional de edad más avanzada requieren mayor atención en materia de salud, ya sea asistencia médica o farmacéutica. Al respecto, en México existen distintas instituciones que ofrecen descuentos a jubilados y pensionados en productos de necesidad, como algunos medicamentos.

Particularmente, los habitantes que se encuentran amparados por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuentan con la posibilidad de obtener una promoción exclusiva en el pago de fármacos y otros artículos. Checa todos los detalles al respecto y requisitos para pagar más barato en farmacias.

Jubilados del INAPAM: ¿en qué farmacias tienen descuentos?

Los pensionados del INAPAM contarán con la posibilidad de acceder a descuentos en medicamentos para quienes se encuentren afiliados al Programa de apoyo a tu tratamiento (PAT) Farmacias Walmart.

Fuente: ShutterstockFOTO Eak

El gigante comercial ofrece al cliente/socio el beneficio de pieza(s) gratis en la compra de productos participantes del departamento de farmacia y bebés, como algunos fármacos.

Cabe destacar que los productos participantes se actualizan semanalmente, por lo que es responsabilidad del cliente/ socio titular de la cuenta consultar el sitio de manera periódica.

El canje de los medicamentos podrá llevarse a cabo en las tiendas físicas de los formatos participantes, como:

  • Walmart
  • Bodega Aurrera
  • Mi Bodega Aurrera
  • Walmart Express
  • Sam's club.

Los jubilados que quieran realizar el canje de productos no sólo deberán estar afiliados a la cuenta sino que también deberán presentar en mostrador de farmacia una identificación oficial (INE, Pasaporte, cedula profesional o Licencia de conducir).

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la tarjeta INAPAM?

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ha exhortado en distintas ocasiones a que los miembros del sector poblacional de edad más avanzada se anoten para formar parte y obtener la credencial del INAPAM.

El trámite de la tarjeta es totalmente gratuito y requiere que los aspirantes cumplan con una serie de condiciones, entre las que se incluyen:

  • Ser mayor de 60 años.
  • Contar con comprobante de domicilio.
  • Presentar identificación oficial válida que certifique la edad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).