El descubrimiento de restos arqueológicos coloniales en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo ha interrumpido el proceso de instalación de un ascensor. Durante las obras de instalación del ascensor en el antiguo Cabildo, que funcionó como ayuntamiento colonial, se encontraron numerosas estructuras de diversas épocas, así como objetos de época colonial y de los primeros años de independencia del país suramericano.
La arqueóloga Nicol de León, en una reciente conferencia de prensa tras visitar el sitio del descubrimiento, afirmó que las estructuras y los objetos encontrados, que incluyen botellas, balas, pipas y huesos, proporcionan valiosa información sobre el devenir histórico del lugar.
De León destacó que estos hallazgos ofrecen una visión sobre la vida cotidiana en Montevideo desde la época colonial hasta 1800, revelando aspectos relacionados con la higiene, la salubridad, los sistemas de abastecimiento de agua, así como los hábitos alimenticios de la población de la época. Estos hallazgos son fundamentales para "reconstruir" la historia de los pobladores de Uruguay.
La leyenda urbana que atribuía poderes curativos al agua
Uruguay se convierte en el foco de atención global con este descubrimiento
El significativo hallazgo arqueológico en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo ha posicionado a Uruguay como un punto de interés y atención a nivel mundial en el ámbito de descubrimientos, arqueología e historia colonial. Este descubrimiento de restos arqueológicos coloniales interrumpió el proceso de instalación de un ascensor, lo que contribuye a "reconstruir" la historia de los habitantes de Uruguay.
Fuente: EFE.