La muerte del Papa Francisco revoluciona al Vaticano, particularmente por una profecía de Nostradamus que advierte la llegada del "fin del mundo". Se trata de una supuesta predicción de la llegada de un Papa Negro a la Santa Sede, una figura que -según ciertas interpretaciones- estaría vinculada al comienzo del fin de los tiempos.
Esta antigua profecía cobró fuerza ante el fallecimiento del pontífice argentino, quien murió este lunes a sus 88 años, lo que dio lugar a conjeturas sobre su eventual sucesor. El contexto destacó un intenso debate entre expertos en historia, teología y seguidores de lo esotérico.
Checa las predicciones del astrólogo francés del siglo XVI y descubre qué escenarios podrían estar por venir. No olvides que varios de sus vaticinios ya fueron relacionados con hechos relevantes a lo largo de la historia.
¿Cuál es la profecía de Nostradamus sobre el nuevo papa en el Vaticano?
Nostradamus dejó escritos que están relacionados con eventos contemporáneos. Entre sus profecías, una en particular despertó atención: la muerte de un papa anciano seguida por la elección de un sucesor joven y de tez morena. Algunos interpretaron esta última expresión como una alusión racial, señalando que varios cardenales africanos podrían figurar entre los posibles elegidos en un futuro cónclave.
Actualmente, de los 133 cardenales con derecho a voto, 33 son de origen africano, y 23 de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Esta cifra reavivó el interés por la mencionada profecía, aunque los especialistas insisten en que su significado debe leerse considerando el contexto histórico y simbólico.
Otra lectura sugiere que el propio Francisco podría representar al llamado Papa Negro, no por su color de piel, sino por pertenecer a la Compañía de Jesús, cuyos miembros son conocidos como los sacerdotes negros debido a su tradicional vestimenta. Sin embargo, esta interpretación choca con el pasaje que alude a un cambio de liderazgo tras la muerte de un pontífice anciano, lo que posicionaría al jesuita como el papa saliente y no el sucesor.
¿De qué murió el papa Francisco?
Durante la mañana del lunes, el cardenal estadounidense Kevin Farrell informó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El pontífice se encontraba en un delicado proceso de recuperación, tras haber sido hospitalizado en las últimas semanas por complicaciones respiratorias.
Según el comunicado oficial del Vaticano, el Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta. En sus últimos días, su salud se deterioró progresivamente, enfrentando dos episodios recientes de insuficiencia respiratoria aguda.
La Santa Sede explicó que estos episodios fueron causados por una severa acumulación de mucosidad en los bronquios. Desde su internación, ocurrida el 14 de febrero, su estado fue empeorando: fue diagnosticado con neumonía bilateral, lo que derivó en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Durante este periodo, también recibió transfusiones por anemia y apoyo respiratorio mediante oxígeno.