En esta noticia

Bill Gates no sólo es conocido por ser el cofundador de Microsoft, sino también por su pasión por la ciencia y tecnología. Esa fascinación se refleja en cada aspecto de su vida, desde sus inversiones hasta sus proyectos filantrópicos.

Pero no se queda allí. En su mansión mando a construir una tabla periódica gigante, un objeto tan llamativo como inesperado que se convirtió en una de las piezas más curiosas de su hogar.

Así es la tabla periódica gigante que Bill Gates esconde en su mansión

Hace unos años, salió a la luz un secreto que Bill Gates había mantenido durante mucho tiempo: en su oficina construyó una gigantesca tabla de periódica a escala real que alberga algunos de los elementos más codiciados de la naturaleza.

El fundador de Microsoft, conocido por su pasión por la ciencia y la tecnología, es también un coleccionista de elementos químicos.

De hecho, su tabla periódica, no es una simple decoración: cada compartimiento contiene minerales y materiales químicos reales, recreando de manera tangible su orden.

Por ejemplo, en lugar de oro puro, Bill Gates colocó un procesador Intel Pentium Pro, que contiene trazas de este metal tanto en los pines como en la carcasa superior.

La colección ocupa un muro completo del salón y cuenta, actualmente, con 118 compartimientos.

¿Están todos los elementos en la tabla periódica de Bill Gates?

No todos los elementos están presentes; algunos son extremadamente radioactivos, otros muy difíciles de conseguir, y varios solo existen brevemente en laboratorios especializados.

De todas formas, algunos elementos asuntes fueron reemplazados con ingenio. Así, el Einstenio (ES) aparece como una fotografía de Albert Einstein, homenajeando a quien inspiró su nombre.

¿Cuántos elementos tiene la tabla periódica?

La tabla periódica contiene 118 elementos químicos conocidos, de los cuales 92 se encontraron en la naturaleza y 26 fueron sintetizados en laboratorios.

Estos elementos se organizan según su número atómico en 7 periodos (filas horizontales) y 18 grupos (columnas verticales), mostrando así sus propiedades químicas.

¿Cuál es el elemento más difícil de conseguir de la tabla periódica?

El elemento más difícil de conseguir en la naturaleza es el Astato (AS), ya que es un elemento radiactivo con una vida media muy corta y, por lo tanto, con cantidades mínimas de él en la corteza terrestre.

En cualquier momento, solo existen unos 20 gramos en todo el planeta, lo que lo convierte en el elemento natural más escaso.