

En 2025, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) recibió un presupuesto récord de 23,000 millones de pesos destinado a la modernización y mejora de sus instalaciones con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios. En esta línea, habrá millones de pasajeros beneficiados ante el plan de movilidad dentro de la capital del país.
Como parte de estos planes, se prevé que este año inicie la evaluación para la ampliación de una de las líneas más concurridas, con la posibilidad de agregar hasta seis nuevas estaciones y extender su trayecto hasta uno de los principales municipios del Estado de México.

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para viajar más cómodo dentro de la Ciudad. Se espera que haya una optimización en los tiempos de espera por parte de los usuarios.
¿Qué cubre un plan maestro?
Desde hace algunos años, el Plan Maestro del Metro CDMX con visión al 2030 contempla la ampliación de ciertas líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para mejorar la movilidad de los habitantes del Edomex que diariamente se trasladan a la capital. Además de reforzar y dar mantenimiento a las estaciones actuales, se busca expandir las rutas para conectar más zonas estratégicas de la ciudad.
El proyecto también incluye la modernización de trenes, equipos, sistemas, vías e infraestructura, con el propósito de mejorar la calidad del servicio del transporte y optimizar su operación de acuerdo con los estándares internacionales de los sistemas de Metro.
¿Cuántos pasajeros transporta el Metro CDMX?
Según datos oficiales, en 2024 el Metro CDMX transportó a 1,171 millones de pasajeros, siendo Constitución de 1917 la estación con mayor afluencia.
Para reducir la saturación en varias líneas, el Gobierno de la Ciudad plantea ampliar las rutas de las líneas 1, 2 y 3, con la meta de abrir 61 nuevas estaciones para 2030, permitiendo así que el sistema de transporte llegue a más puntos clave en el Estado de México.
¿Qué línea del Metro CDMX tendrá conexión con Edomex?
De acuerdo con el Plan Maestro del Metro CDMX, la Línea 5, que actualmente opera de Politécnico a Pantitlán, tiene prevista una expansión con seis nuevas estaciones que permitirían extender su recorrido hasta el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México. Esta ampliación no solo fortalecería la capacidad de la Línea Amarilla en su tramo de mayor demanda, sino que también contribuiría a reducir la saturación en otros trayectos con alto flujo de pasajeros dentro del sistema de transporte.
Además, se planteó la posibilidad de ampliar la Línea 8, con el fin de absorber el incremento en la demanda de usuarios. Sin embargo, con la administración actual de Delfina Gómez en el Edomex, la expansión de la Línea 5 hacia Tlalnepantla quedó en pausa.
En su lugar, el gobierno estatal presentó el Plan Colibrí, el cual contempla la creación del Metromex, un sistema de transporte que partirá desde el Toreo de Cuatro Caminos y llegará a Tlalnepantla.
Según Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México, este nuevo sistema utilizará autobuses biarticulados, similares a los del Metrobús y el Mexibús, para conectar diversas zonas de la Ciudad de México a través del Anillo Periférico.




