Los depósitos de la Beca Rita Cetina correspondientes a octubre concluyeron el pasado viernes, por lo que los beneficiarios registrados y los aspirantes a cobrar este apoyo que busquen saber cuándo se retomarán, deberán tomar nota de una serie de datos importantes.
El Banco del Bienestar, entidad encargada de asignar los montos de dinero específicos para cada alumno inscrito, llevó a cabo las últimas transferencias de dinero el pasado 17 de octubre a un sector de la población que reunió las condiciones necesarias.
En esta línea, quienes quieran ser parte de esta asistencia económica que otorga la Secretaría del Bienestar necesitarán atender a una serie de requisitos que deben cumplir para ser considerados elegibles.
¿Quiénes fueron los últimos alumnos en cobrar la Beca Rita Cetina?
El último depósito de la Beca Rita Cetina fue otorgado por el Banco del Bienestar a todos aquellos estudiantes registrados que cumplían con un requisito esencial: el del apellido.
Cabe recordar que la entidad bancaria que dispersa los recursos correspondientes a los distintos apoyos económicos que otorga el Gobierno mexicano, transfiere el dinero según un esquema de orden alfabético.
Esto implica la asignación de una fecha particular de cobro según la letra con la que comienza el primer apellido de los beneficiarios. En este aspecto, el calendario de pagos que difundió el Banco del Bienestar para la tercera semana del mes, contemplaba una serie de transferencias a los alumnos que cumplían con las siguientes reglas:
- Lunes 13 de octubre: letra L.
- Martes 14 de octubre: letras N, Ñ, O, P y Q.
- Miércoles 15 de octubre: letra R.
- Jueves 16 de octubre: letra S.
- Viernes 17 de octubre: letras T, U, V, W, X, Y, y Z
¿Qué se necesita para cobra la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina integra la lista de los Programas del Bienestar que entrega el Gobierno mexicano para los sectores de la población que más lo necesitan. Este apoyo otorga un monto de dinero bimestral a los estudiantes que ingresaron a secundaria pública en el actual ciclo escolar 2025-2026.
Particularmente, los alumnos que reúnan las condiciones necesarias para formar parte de este programa, recibirán cada dos meses un total de 1,900 pesos que se les acreditarán en una cuenta del Banco del Bienestar. Además, en caso de que las familias tengan a más de una hija o hijo en este nivel, la institución bancaria apoyará con 700 pesos adicionales por cada uno.
Los ciudadanos que quieran formar parte de este apoyo financiero, deberán estar atentos a los próximos períodos de inscripción que abra el Gobierno mexicano y a los comunicados que emita desde los canales oficiales.
El trámite de registro incluye identificarse con la Llave MX, registrarse como madre, padre o tutor y, posteriormente, dar de alta a las y los estudiantes.
Registro para mamás, papás o tutores
- Ingresar a www.becaritacetina.gob.mx.
- Iniciar sesión con la cuenta Llave MX (en caso de no tenerla, crearla).
- Verificar los datos precargados de la Llave MX.
- Cargar el INE en PDF o foto.
- Llenar los datos del domicilio y cargar el comprobante de domicilio.
- Aceptar el Aviso de Privacidad.
- Dar clic en "Guardar registro".
Registro de estudiantes
- Dar clic en "Registrar un estudiante".
- Capturar la CURP y selecciona "Validar".
- Verificar los datos precargados del estudiante.
- Ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y dar clic en "Buscar".
- Completar nivel educativo, turno, grado y parentesco.
- Dar clic en "Guardar y continuar".
- Una vez que ambos registros estén completos, seleccionar "Guardar y continuar".
- Descargar y guardar el comprobante de registro
¿Cuándo vuelven los depósitos de la Beca Rita Cetina?
Los depósitos realizados el 17 de octubre pasado fueron los últimos del primer bimestre del ciclo lectivo 2025-2026. Debido a que los montos de dinero se asignan de manera bimestral, en noviembre no se llevarán a cabo transferencias.
Por esta razón, los estudiantes del país que se hayan registrado o estén próximos a inscribirse, recibirán la Beca Rita Cetina recién a partir de diciembre.