En esta noticia

En un operativo conjunto en Guerrero, autoridades mexicanas detuvieron a Gabriel "N", uno de los criminales más buscados por Estados Unidos. El sujeto enfrenta cargos que van desde feminicidio hasta delitos financieros.

La captura del presunto criminal fue resultado de una operación coordinada entre la FGR, Sedena, Marina, Guardia Nacional y SSPC. El detenido cuenta con orden de extradición y fue puesto a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

Operativo en Guerrero logra la captura de uno de los más buscados

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la detención ocurrió en el municipio de Ometepec, donde "se tuvo conocimiento que la colonia Barrio de San José era la zona de movilidad del sujeto".

Durante los recorridos de vigilancia, agentes federales identificaron a Gabriel "N" y, tras corroborar su identidad, lo arrestaron sin incidentes. "Fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente", detalló la dependencia.

El operativo es considerado un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado. "Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad", señaló el comunicado oficial.

Estados Unidos celebra la detención y refuerza cooperación

Autoridades estadounidenses expresaron satisfacción por la captura de Gabriel "N", a quien calificaron como un objetivo prioritario en la cooperación bilateral. El detenido "es uno de los más buscados por autoridades de Estados Unidos", confirmaron fuentes mexicanas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó en redes sociales la relevancia del caso: "En un operativo realizado en Guerrero... fue detenido Gabriel ‘N', quien cuenta con una orden de extradición (Extradición 48/2024)".

La detención reafirma los lazos de colaboración en seguridad entre México y Estados Unidos, consolidando la lucha binacional contra el crimen organizado. Para ambos países, la captura marca un hito en la cooperación judicial y policial.