En esta noticia

Si al preparar una ensalada tu primer paso es pelar el pepino, tal vez deberías pensarlo dos veces. Diversos estudios y expertos en nutrición coinciden en que la mayor concentración de nutrientes de esta hortaliza está justo en su cáscara.

Rica en fibra, antioxidantes y vitaminas, su corteza tieneefectos positivos en la salud digestiva, cardiovascular e incluso en el sistema inmunológico.

A continuación, te contamos qué beneficios aporta y cuáles son las mejores formas de incluirla en tu alimentación.

¿Qué beneficios tiene la cáscara del pepino?

La cáscara del pepino contiene fibra insoluble, fundamental para mejorar la digestión y la microbiota intestinal, y prevenir el estreñimiento. Además, su alto contenido de agua la convierte en un alimento hidratante y refrescante.

También es rica en antioxidantes naturales como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y reducir la inflamación. Esto puede tener un efecto preventivo frente a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Otro punto a favor es su aporte de minerales como el potasio y el magnesio, claves para la salud muscular, ósea y para regular la presión arterial. Estos nutrientes suelen concentrarse en mayor medida en la piel del pepino que en su interior.

¿Cómo se debe lavar para su consumo?

Si bien es segura para el consumo, es fundamental lavar muy bien la cáscara para eliminar restos de pesticidas o ceras. Para ello, lo mejor es usar agua potable, un cepillo suave y, si se desea, un poco de vinagre blanco para una limpieza más profunda.

En lo posible, se recomienda elegir pepinos orgánicos o de origen confiable. También es importante revisar que la piel no tenga manchas o zonas deterioradas, ya que esto podría indicar contaminación o deterioro del vegetal.

En caso de que poseas sensibilidad digestiva, puedes comenzar consumiendo pequeñas cantidades de cáscara e ir aumentando progresivamente. De este modo, tu cuerpo se adaptará a la fibra extra sin generar molestias.

Cómo incorporar la cáscara de pepino en tu dieta diaria

  • Puedes consumir el pepino con cáscara en ensaladas o licuados verdes para aprovechar sus nutrientes.

  • También, se puede rallar o cortar en tiras finas para agregar a wraps, tacos, ceviches o salsas.

  • Algunas personas la usan para hacer chips horneadas con limón y chile, como snack saludable.

  • Otra opción es deshidratar la cáscara, triturarla y usarla como condimento en sopas o arroces.