En esta noticia

El Gobierno Federal de México ha puesto en marcha la renovación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) incorporando datos biométricos.

Se trata de una política que busca fortalecer la seguridad en laidentificación de personasy como una respuesta directa a la grave crisis de desapariciones que azota al país. Esta iniciativa se extenderá progresivamente a nivel nacional a lo largo del 2025, aunque aún no se ha especificado una fecha de inicio para todo el territorio.

Esta actualización de la CURP responde a un compromiso social fundamental: el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada y encontrada. Con la dolorosa cifra de 125,000 personas aún reportadas como ausentes en México, la actualización de este documento con datos biométricos se presenta como una herramienta crucial para agilizar los procesos de búsqueda y ofrecer una mayor certeza en la identificación.

Cómo será la nueva CURP biométrica en 2025

El trámite para obtener la CURP biométrica será completamente gratuito y deberá realizarse de manera presencial en las oficinas del Registro Civil.

Una de las ventajas más significativas de esta nueva herramienta es su potencial para eliminar las 72 horas de espera que actualmente se requieren para reportar la desaparición de una persona. La CURP biométrica tendrá la capacidad de emitir alertas de búsqueda de forma inmediata, lo que podría acelerar significativamente la localización de individuos.

Además, la CURP biométrica estará vinculada al Banco Nacional de Datos Forenses, proporcionando acceso en tiempo real a información vital. También se integrará con la Base Nacional de Carpetas de Investigación, lo que permitirá una coordinación más eficiente entre las autoridades encargadas de la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Requisitos para obtener la CURP biométrica

Los ciudadanos que deseen tramitar la nueva CURP biométrica deberán presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento certificada.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • CURP tradicional actualizada.
  • Correo electrónico personal.

Con la presentación de estos documentos los ciudadanos podrán acceder a la CURP biométrica, una herramienta que se espera marque un avance significativo en la seguridad y en la respuesta ante la problemática de las desapariciones en México, representando una nueva esperanza para las familias de las personas ausentes.