En esta noticia

Atención, los solicitantes de visa para Estados Unidos en México deberán adaptarse a nuevas formas de pago que fueron actulizadas el pasado 14 de julio. El sistema oficial de citas del Departamento de Estado informó que los pagos ahora podrán realizarse en efectivo únicamente en los bancosScotiabank y Banco del Bajío, o bien mediante transferencia electrónica vía SPEI, desde cualquier banco.

Esta modificación deja fuera a Banamex, que hasta el 11 de julio era una opción válida. Pero no es lo único, quienes elijan pagar por SPEI recibirán las instrucciones específicas al momento de agendar su cita. "¡Es una opción más fácil y sin filas!", destacó el portal oficial del servicio de visas.

Nuevas opciones para pagar tu cita de visa: efectivo o SPEI

Con el nuevo esquema, los pagos en efectivo deberán hacerse exclusivamente en Scotiabank o Banco del Bajío. Para ello, es necesario crear una cuenta en el sitio web oficial de citas de visa, agregar la información del solicitante, seleccionar "Pago en Efectivo" y seguir las instrucciones del comprobante descargado.

Por su parte, el pago vía SPEI representa una alternativa cómoda, sin necesidad de acudir al banco. Esta opción estará disponible al agendar la cita, momento en el cual se proporcionarán las instrucciones específicas para hacer la transferencia correctamente.

Lo que debes saber antes de pagar tu cita para la visa americana

El pago de la tarifa de solicitud de visa, conocido como MRV, es obligatorio, no reembolsable, no transferible, y válido por 365 días.

Esto aplica para todos los tipos de visa, incluidos menores de edad. El monto varía según la categoría, por ejemplo: son 185 USD para visas de turismo o negocios (B1/B2), ó 205 USD para trabajadores temporales (H), y hasta 315 USD para visas por tratados comerciales (E1/E2/E3).

Cabe destacar que el pago solo es válido para una única solicitud, dentro del país en el que se realizó. No se puede usar en otro país ni transferir a otra persona.

¿Qué pasa después del pago de la cita de la visa?

Una vez realizado el pago, el sistema puede tardar hasta dos días hábiles en registrarlo. Después de ese tiempo, el solicitante podrá agendar su cita en la sección consular correspondiente.

En caso de que desees reprogramar una cita en el mismo país, puedes hacerlo sin pagar nuevamente, siempre que no se haya vencido el periodo de 365 días desde el pago original.

Para más detalles y actualizaciones, se recomienda revisar el sitio oficial del Departamento de Estado de EE. UU. en México.