Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México anunció un reforzamiento sin precedentes en la estrategia contra el crimen organizado en Sinaloa, un estado clave donde germina el narcotráfico y las bandas al margen de la ley.
La medida de Ejército Mexicano incluye la entrega de 100 patrullas a la Policía Estatal y un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, para reclutar y capacitar a nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, SSP Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades, estos trabajos coordinados han dado resultados tangibles en los últimos meses: el promedio diario de homicidios se redujo de 5.9 a 3.6, se han detenido a más de 1,600 personas por delitos de alto impacto y se desmantelaron más de 100 laboratorios clandestinos de droga.
Resultados históricos en la lucha contra el crimen en Sinaloa
El General Secretario Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Sedena, aseguró que la misión principal es "que la sociedad pueda realizar sus actividades diarias con tranquilidad, en un entorno seguro que promueva el progreso y el desarrollo nacional". Con este mensaje, refrendó el compromiso del Ejército Mexicano para garantizar la paz en una de las entidades más golpeadas por la violencia.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que de octubre (2024) a la fecha se han detenido a 1,615 personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 3 mil armas de fuego y confiscado 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo.
Ejército y Estado de Sinaloa, frente común contra la violencia
El Gobierno federal subrayó que la entrega de 100 nuevas patrullas al Gobierno de Sinaloa es un paso clave para reforzar la capacidad de respuesta policial en municipios de alta incidencia delictiva, como Culiacán. Estos vehículos mejorarán la movilidad, cercanía y eficacia de las fuerzas de seguridad locales.
Ruben Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, celebró el respaldo federal, destacando que este esfuerzo coordinado refleja la voluntad política de construir un estado más seguro, y dejó ver que con el apoyo de la Sedena y la SSPC, se está demostrando que la estrategia funciona y que los grupos criminales no tienen cabida en la vida pública de Sinaloa.
"Con coordinación y cercanía con la gente, seguimos trabajando por el bienestar de las familias en Sinaloa", indicó el gobernador de Sinaloa en X.
El plan integral incluye también acciones de prevención social y programas comunitarios que buscan cortar el reclutamiento de jóvenes por parte de los cárteles. La estrategia, según autoridades, cambia para siempre el papel del Ejército Mexicano en la seguridad pública, al consolidarlo como un garante de paz y justicia en todo el país.