En esta noticia

Es sabido que el trámite del pasaporte mexicano es uno de los más solicitados por los turistas que buscan salir del país ya sea por motivos vacacionales o de negocios. Quienes gestionan este documento deben saber que en su poder cuentan con la llave para ingresar a un gran número de países, aunque también podría ser considerado como un limitante según la región del mundo a la cual se busque ingresar.

Si bien muchos viajeros logran recorrer el globo sin problemas, otros han enfrentado interrogatorios extensos, demoras en trámites o actitudes hostiles en aeropuertos. Estas experiencias no son nuevas, pero sí continúan siendo relevantes. Algunos viajeros mexicanos han reportado dificultades vinculadas a controles migratorios, políticas diplomáticas o simples prejuicios.

Cabe destacar que en ocasiones, cumplir con todos los requisitos no garantiza una entrada sin inconvenientes. Por eso, conocer los destinos que requieren mayor cautela es indispensable antes planificar un viaje al exterior.

¿Cuáles son los países que podrían no aceptar mexicanos?

Las razones detrás de los obstáculos que podrían enfrentar los mexicanos a la hora de visitar ciertos países del exterior son variadas y no siempre están a la vista.

Algunos países del mundo podrían rechazar la entrada de los ciudadanos que tengan el pasaporte mexicano. (Foto: Archivo).
Algunos países del mundo podrían rechazar la entrada de los ciudadanos que tengan el pasaporte mexicano. (Foto: Archivo).

Desde procesos de visa complicados hasta normas culturales muy distintas, viajar con pasaporte mexicano implica estar preparado para escenarios complejos. Entre algunos de los países que podrían no aceptar ciudadanos del territorio azteca, se destacan:

Estados Unidos

Para los mexicanos, Estados Unidos es uno de los destinos más frecuentados, pero también uno de los más complejos. Los controles migratorios que mantiene la administración de Donald Trump, las entrevistas extensas para obtener la visa y revisiones exhaustivas en aeropuertos siguen siendo las trabas más frecuentes.

Esto se relaciona con políticas migratorias estrictas y medidas de seguridad que se han reforzado en los últimos años. Aunque millones de mexicanos ingresan cada año sin inconvenientes, el trato desigual y la sospecha hacia ciertos perfiles siguen siendo parte de la experiencia. Por eso, se aconseja preparar documentación, responder con claridad y anticipar esperas es esencial para evitar contratiempos.

Rusia

En el caso de Rusia, las tensiones diplomáticas recientes han creado un ambiente migratorio más rígido para los ciudadanos del territorio azteca que busquen ingresar. Los mexicanos reportan procesos de visa lentos, solicitudes adicionales y una fuerte desconfianza en los controles de entrada. La barrera del idioma complica aún más la experiencia.

A esto se suma una burocracia extensa y poco flexible, lo que convierte el viaje en una experiencia demandante. Aunque no es imposible entrar, sí requiere paciencia y planificación detallada.

Emiratos Árabes Unidos

En lo que respecta a Emiratos Árabes Unidos, si bien recibe turistas de todo el mundo, mantiene reglas sociales estrictas. Para mexicanos, gestos cotidianos como muestras de afecto, ropa considerada informal o fotografías en lugares sensibles pueden generar advertencias o multas.

La clave es conocer bien las normas locales, respetar códigos de vestimenta y evitar comportamientos que puedan malinterpretarse según las costumbres del país.

Argelia

En Argelia, el principal obstáculo es la obtención de la visa. El país mantiene reglas migratorias muy estrictas y otorga pocas autorizaciones a ciudadanos mexicanos. Además, la infraestructura turística es limitada, lo que dificulta la estancia.

El clima social, sumado a restricciones internas, hace que el país no sea especialmente amigable para visitantes sin experiencia en destinos con baja apertura turística.

China

China exige uno de los procesos de visa más largos y detallados del mundo. Los mexicanos deben presentar itinerarios precisos, comprobantes y cumplir con requisitos estrictos. Una vez en el país, la barrera del idioma puede generar problemas para quienes no estén familiarizados.

Muchos viajeros han descrito una sensación de vigilancia en espacios públicos, algo que responde a la normativa local y no a un trato particular hacia mexicanos, pero que puede resultar incómodo para quienes no conocen cómo fluye su sistema social.