

El riesgo de una guerra nuclear escala nuevamente con la amenaza de nueve potencias capaces de detonar más de 12,400 ojivas atómicas que podrían marcar el inicio oficial de una Tercera Guerra Mundial. Según la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), "las armas nucleares son las armas más inhumanas e indiscriminadas jamás creadas".
La organización internacional advirtió que este armamento "viola el derecho internacional, causa graves daños ambientales, socava la seguridad nacional y mundial, y desvía ingentes recursos públicos que no se destinan a satisfacer las necesidades humanas". ICAN sostiene que su eliminación es "urgente".

El presidente ruso, Vladímir Putin, encendió la alarma internacional al asegurar: "Rusia reanudará sus ensayos nucleares si ve que otros países lo hacen". La declaración se produjo durante su intervención en el Club de Debate Valdái celebrado en Sochi, informó EFE.
Putin añadió: "Sabemos que hay gente en Estados Unidos que dice: ‘no necesitamos ninguna prórroga'. Si ellos no lo necesitan, nosotros tampoco", en relación con el tratado Nuevo START (START III), que caduca en febrero próximo y es el último acuerdo vigente sobre armas estratégicas.
¿Quién tiene más armas nucleares?
De acuerdo con la Federación de Científicos Atómicos (2025), nueve países poseen actualmente unas 12,331 ojivas nucleares, de las cuales más de 9,600 están en arsenales militares activos. Aunque estas cifras son menores que las 70,000 de la Guerra Fría, se prevé un aumento en la próxima década.
El informe detalla que Rusia lidera con 5,449 ojivas, seguida de Estados Unidos con 5,277, lo que en conjunto representa casi el 90 % del arsenal mundial. China ocupa el tercer lugar con 600, mientras que Francia y el Reino Unido cuentan con 290 y 225 respectivamente.
Estados con armas nucleares (Federación de Científicos Atómicos, 2025):
- Rusia: 5,449
- Estados Unidos: 5,277
- China: 600
- Francia: 290
- Reino Unido: 225
- India: 180
- Pakistán: 170
- Israel: 90
- Corea del Norte: 50

¿Qué significa que estos países tengan armas nucleares?
La ICAN explica que una sola ojiva nuclear podría "matar a cientos de miles de personas, con consecuencias humanitarias y ambientales duraderas y devastadoras". El riesgo es mayor porque la mayoría de las armas actuales son "mucho más potentes que la bomba nuclear lanzada sobre Hiroshima".
El simulador Nukemap estima que la detonación de un arma nuclear sobre Nueva York causaría aproximadamente 583,160 muertes. Estos escenarios muestran la magnitud del peligro que representan los arsenales de los nueve estados nucleares y el respaldo de otros 28 países.

¿Por qué aumenta la tensión en 2025?
Putin insistió en que Moscú no descarta una pausa negociada con Washington: "No obstante, recalcó que Rusia está dispuesta a tomarse una pausa y junto a los estadounidenses trabajar en la prórroga del START si estos lo consideran oportuno".
Sin embargo, también subrayó la fortaleza militar de su país: "Nuestras fuerzas nucleares son más modernas que las de cualquier potencia nuclear del mundo. Simplemente trabajamos intensamente en ello durante largo tiempo", afirmó, citando el misil balístico ruso Oreshnik y los hipersónicos Kinzhal y Avangard.















