En esta noticia

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), conocida como visa láser, fue una herramienta clave para que miles de mexicanos puedan ingresar a Estados Unidos por las fronteras terrestres.

Durante años, su facilidad de uso permitió viajes cortos y frecuentes sin necesidad de presentar pasaporte ni visa americana en ciertos casos. Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emitió nuevas aclaraciones que restringen su uso y podrían generar problemas.

Cuándo la Tarjeta de Cruce Fronterizo sigue siendo suficiente para entrar a Estados Unidos

La CBP recordó que la BCC puede usarse como documento único únicamente en situaciones muy específicas. Esto significa que, en ciertos cruces, por sí sola permite el ingreso sin necesidad de presentar pasaporte ni visa americana.

Por ejemplo, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar por carreteradirectamente a las zonas fronterizas desde México, o bien viajar en embarcaciones de recreo o ferris siempre que provengan directamente del país.

En estos casos, funciona de manera independiente y agiliza el proceso de entrada; sin embargo, es importante destacar que esta facilidad solo aplica dentro de las zonas fronterizas designadas y no exime a los viajeros de cumplir con otras regulaciones migratorias.

La CBP aclaró los límites establecidos para el uso de la Tarjeta de Cruce Fronterizo. Fuente: Shutterstock.

Por qué la Tarjeta de Cruce Fronterizo NO reemplaza el pasaporte y la visa americana en vuelos y cruceros

Aunque la BCC es útil para cruces rápidos, no es válida como documento único en todas las situaciones. La CBP enfatiza que para viajes aéreos o marítimos comerciales se requiere un pasaporte mexicano vigente acompañado de la visa americana correspondiente (BCC o B1/B2).

No cumplir con estos requisitos puede derivar en negación de ingreso, retrasos y sanciones, incluso si el viaje es temporal o dentro de la zona fronteriza.

Cuadro resumen: quiénes NO pueden usar la BCC como documento único

Para que quede más claro, compartimos un cuadro con todas las situaciones en las que la visa láser no es suficiente:

Las zonas fronterizas y los límites geográficos que debes conocer para evitar sanciones

La BCC permite movilidad temporal dentro de áreas específicas cercanas a la frontera. La CBP establece límites claros:

  • California y Texas: hasta 25 millas desde la frontera.

  • Arizona: hasta 75 millas.

  • Nuevo México: hasta 55 millas o hasta la Interestatal 10, lo que esté más al norte.

Viajar fuera de estas zonas sin permiso I-94 o visa B1/B2 válida puede resultar en rechazo en el puerto de entrada o sanciones durante inspecciones internas, incluso si el cruce original fue legal.

Requisitos y vigencia de la Tarjeta de Cruce Fronterizo: lo que necesitas para obtenerla y mantenerla válida

Para obtener una BCC es necesario cumplir con criterios estrictos que aseguran que el titular regresará a México después de su estancia temporal:

  • Ser ciudadano y residente de México.

  • Cumplir con los estándares de visa B1/B2, demostrando vínculos familiares, laborales o económicos que aseguren su retorno.

  • Presentar un pasaporte mexicano vigente a la hora de presentar la solicitud.