El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia dirigida a personas de la Ciudad de México (CDMX) y de otros estados, con el fin de aclarar los motivos por los que la licencia de conducir puede ser negada. Lo cierto es que el documento se denegará si los conductores cuentan con deudas fiscales sin resolver.
En detalle, el SAT suspenderá la licencia de conducir a ciertos ciudadanos mexicanos, lo que impedirá su circulación legal en el país. Esto se debe a que algunas personas tienen dudas sobre si las deudas fiscales podrían impedirles obtenerla.
Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta las condiciones impuestas para manejar en la vía pública.
¿Qué es la licencia de conducir permanente y para qué sirve?
La licencia de conducir permanente es un permiso que, una vez expedido, no requiere renovación periódica. A diferencia de las licencias con vigencia limitada (generalmente de 3 o 5 años), esta modalidad permite evitar trámites recurrentes, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para los conductores en CDMX y en estados como:
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Tamaulipas
¿El SAT puede cancelar la licencia de conducir permanente?
Ante la incertidumbre de quienes tienen adeudos fiscales, el SAT aclaró que esta situación no impide tramitar la licencia permanente. Sin embargo, existen otras causas por las que la solicitud puede ser rechazada:
- Tener multas activas o sanciones por fotocívicas sin pagar.
- Haber recibido sentencias por delitos viales o tener antecedentes en el programa "Conduce sin Alcohol".
- No haber alcanzado la mayoría de edad.
- Presentar documentos falsos.
- Padecer enfermedades que comprometan la seguridad al conducir, como trastornos neurológicos, problemas pulmonares graves, insuficiencia renal, o deficiencias severas de visión o audición.
Por lo tanto, siempre que no se incurra en estos impedimentos, las personas interesadas podrán obtener la licencia permanente en la CDMX y en las demás entidades donde está disponible. Cabe destacar que este permiso tiene validez en todo el territorio nacional.
¿Qué son los adeudos fiscales en el SAT?
Los adeudos fiscales corresponden a créditos que el Estado o sus organismos descentralizados tienen derecho a cobrar como resultado del incumplimiento de obligaciones relacionadas con contribuciones, aprovechamientos o sus respectivos accesorios.
También abarcan aquellos derivados de responsabilidades atribuibles a servidores públicos o particulares, así como los que, conforme a la ley, se consideren fiscales y el Estado esté facultado para recaudar en nombre de terceros.