En esta noticia

Un grupo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) anunciaron este miércoles el descubrimiento de un planeta similar a laTierra que podría estar cubierto de volcanes.

Este fenomenal hallazgo impactó en la NASA, dado que se trata del tercer planeta, de tipo terrestre, que fue encontrado en torno a la estrella enana roja LP791-18, a tan solo 90 años luz de distancia.

Según el informe publicado en la revista Nature, se conformó un sistema compuesto por: la supertierra LP791-18b (un 20% mayor que nuestro planeta) y el minineptuno LP791-18c (planeta gaseoso con nueve veces la masa terrestre.

Los peligros del planeta terrestre

Los investigadores de IAA alertaron sobre la cercanía que posee este planeta terrestre con el Minineptuno. Justamente, la poca distancia entre ellos podría ocasionar una catástrofe.

La interacción gravitatoria entre ambos podría deformar al planeta recién hallado, calentar su interior y provocar una actividad volcánica generalizada a lo largo de su superficie.

Esta fricción es similar a la que Júpiter ejerce sobre su satélite ÍO, el cual posee el récord de actividad volcánica de todo el Sistema Solar.

¿Por qué podría haber vida en nuevo planeta terrestre?


Las condiciones de presión y temperatura en las que se encuentra el planeta, en relación a la estrella, permitirían la existencia de agua líquida en la superficie, lo que lo hace aún más similar a la Tierra.

Según el equipo científico, los fenómenos volcánicos podrían generar una atmósfera y las temperaturas llegarían a descender lo necesario en el lado nocturno del planeta, como para que el agua se condense.


"El planeta LP791-18d muestra lo que se conoce como acoplamiento de marea, lo que significa que el mismo lado mira constantemente a su estrella", explicó Björn Benneke, investigador de la Universidad de Montreal que lleva adelante el estudio.

Por ende, el lado diurno "probablemente sea demasiado caliente para que exista agua", pero su fuerte "actividad volcánica" podría condensarla en la otra cara del planeta. Por lo tanto, no se descarta la existencia de vida extraterrestre.