En esta noticia

Las proteínas son uno de los macronutrientes fundamentales para tener una vida saludable. Dentro del amplio abanico de posibilidades, muchos optan por comer huevos sin saber que existe un fruto seco que ayuda a construir masa muscular y reducir el colesterol.

Este nutriente es fundamental para los procesos biológicos como formar células y tejidos, acelerar las reacciones químicas del cuerpo, entre otros.

El fruto seco con más proteína que el huevo y cuida el corazón

El maní es una alternativa valiosa y accesible para sumar proteínas a la dieta. Estudios realizados por la Universidad de Harvard explican que contiene un perfil nutricional robusto y que brinda beneficios para la salud cardiovascular.

Cuenta con un alto contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el "malo") e incrementan el HDL (el "bueno").

Estos nutrientes están relacionados con la reducción de enfermedadescardiacas y accidentes cerebrovasculares, ya que previenen la acumulación de placa en las arterias.

Tiene una acción antioxidante y antiinflamatoria gracias a sus polifenoles y fitoesteroles, las cuales cuidan al corazón del daño oxidativo. Su consumo aporta arginina, un aminoácido que relaja las arterias y mejora el flujo sanguíneo.

Cuánta proteína aporta el maní en relación con el huevo

Una de las principales características del maní es su gran aporte proteico en relación con el huevo. Los especialistas de la Clínica Mayo informan que aporta cerca de 25 gramos de proteína cada 100 gramos de alimento. Por su parte, el huevo aporta solo 12 cada 100 gramos de alimento.

En la misma línea, recomiendan consumirlo en formas moderadas y sin sal para no exceder el consumo calórico. Una porción diaria apropiada corresponde a un puñado de frutos secos, ya que el exceso puede potenciar el aumento de peso.