La industria de los servicios financieros registrará un crecimiento enorme en los próximos 15 años y representará casi 10% del PIB mundial en 2020, según un reciente estudio.
El informe, elaborado por la consultora Mercer Oliver Wyman, señala que en América del Norte y Europa occidental los ingresos se incrementarán 5,5% por año. Otras regiones crecerán aún más rápido. Se calcula que Brasil, Rusia, India y China duplicarán el avance del resto del mundo.
En 2010, el sector de servicios financieros de China tendrá el mismo tamaño que el italiano, y para 2020, será superior al de Alemania. Pero los mercados latinoamericanos y africanos no registrarán un crecimiento tan significativo.
El informe predice que esas regiones –que representan 8% de los ingresos totales de la industria– generarán el 12% de todo el crecimiento del mundo hasta 2020. También señala que la facturación de servicios financieros casi se triplicará en términos reales, de u$s 2 billones a u$s 6 billones para 2020.
La banca minorista crecerá más rápido que la banca mayorista y que los seguros. Mercer Oliver Wyman también proyecta que los ingresos provenientes de créditos hipotecarios y tarjetas de crédito subirán más de 4% anual entre 2002 y 2020.
Los seguros de salud, los fondos de pensiones y fondos mutuos también registrarían niveles similares de expansión.
Por el contrario, se espera que la banca mayorista experimente el crecimiento más lento. Los depósitos y los préstamos de ese segmento aumentarían sólo 2%.
El estudio también prevé que los consumidores serán más sofisticados y discriminarán más dónde colocar su dinero.
Algunos productos también generarán márgenes más bajos debido a la mayor competencia y a la regulación más severa. Los sectores más vulnerables serán los fondos mutuos y las tarjetas de crédito de EE.UU. y las cuentas corrientes británicas.
Nader Farahati, director gerente de Mercer Oliver Wyman, señaló: “La industria de servicios financieros no será simplemente una versión en escala de lo que es hoy, sino que tomará una forma nueva .
“Las instituciones financieras deben aprender las lecciones que dejan los drásticos cambios de valor en otras industrias para saber quién se convertirá en el Wal-Mart o Microsoft de los servicios financieros en 2002 .