Las acciones de las empresas argentinas operan este jueves con subas de hasta 13% tanto en el mercado local como en Estados Unidos, lideradas por los papeles de las entidades bancarias, tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso el presidente Javier Milei, que desregula la economía argentina.

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera también operan alcistas en Wall Street. Las subas se dan a lo largo de toda la curva de vencimiento, con repuntes de hasta el 1,7% en los títulos que vencen en 2046, mientras el riesgo país cede 39 puntos básicos para ubicarse en 1833 unidades.

El S&P Merval registra un alza de 2,7% en pesos, con la mayor parte del panel líder en verde. Medido en dólares, la suba del índice es del 3,5% debido a otra caída de la cotización del contado con liquidación (CCL), que mediante Cedear retrocede 0,8% para ubicarse por debajo de los 940 pesos.

Las acciones de los bancos lideran las subas del panel líder. Supervielle registra un alza del 11,5%, seguido por Macro (7,5%), Galicia (4,3%), BBVA (3,9%), Grupo Valores (3,7%) y Byma (3,3%). En tantao, las principales bajas son las de TGNO (-1,7%), Aluar (-1%) y Cresud (0,7%).

En el mercado estadounidense, las subas argentinas también son lideradas por los bancos. Los activos de Supervielle repuntan 13% y le siguen BBVA (7%), Galicia (5,3%) y Macro (3,2%). La única que cede es Vista, que anota una baja de 0,4%, mientras Mercado Libre se mantienen casi sin variación respecto al cierre previo.