En esta noticia
En la última semana, la volatilidad del dólar blue se situó en 8.11%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 21.87%, sugiriendo que, a corto plazo, su variación ha sido significativamente menor.
¿Cómo fue la variación del dólar en el último año?
El dólar blue ha llegado a cotizar en el último año en un valor máximo de $ 1.250, mientras que su precio más bajo durante dicho periodo ha sido de $ 1.205.
Asimismo, cabe recordar que la cotización de dólar blue hace seis meses atrás era de $ 1350.0, según los datos registrados.
¿Cómo comprar dólar MEP?
Algunos bancos habilitan realizar la operación a través de su home banking. Es importante verificar si la entidad autoriza esta transacción y conocer los horarios, ya que puede haber demoras. Además, se debe consultar si aplican comisiones.
¿Qué es el impuesto PAIS y a quiénes alcanza?
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se estableció en 2019, bajo la administración de Alberto Fernández, para pagar algunas transacciones que deben efectuarse en moneda extranjera.
Dicho cargo afecta principalmente a la adquisición de monedas extranjeras para ahorro, las compras con tarjeta de crédito en el exterior y la compra de pasajes o paquetes turísticos internacionales, con una tasa del 30% más otro 30% de percepción por Ganancias y Bienes Personales.
Además, se aplica para la suscripción a servicios digitales internacionales, como Netflix, que están gravados con un 8% del impuesto PAIS, más un 30% a cuenta de Ganancias y el 21% de IVA.