El uso de dinero electrónico se masifica entre los argentinos. Según el informe que mensualmente elabora Red Link, el Home Banking de las entidades es lo que más se utiliza y representa 47% de las transacciones mensuales.
En segundo lugar, se ubican las operaciones que se hacen desde el celular. Ya sea desde las apps nativas de los bancos o en el navegador, este canal tracciona casi el 23% transacciones mensuales.
En el mundo físico, los cajeros automáticos siguen siendo preferidos por los clientes bancarios a la hora de realizar transacciones y nuclean el 30% de estas operaciones.
"El total de usuarios del dinero electrónico creció 71% entre diciembre de 2016 y agosto de 2018, en lo que respecta a transferencias inmediatas; 38% para el pago de impuestos y servicios públicos; fue del 4% para el caso de las compras con tarjeta de débito y un 19,38% en las Recargas de Transporte (SUBE y otros)", detalló el reporte.
Los datos corresponden a la tercera entrega de un reporte que Red Link comenzó a elaborar en forma mensual. "Si bien el comportamiento intermensual del indicador se mantiene alineado al ciclo de la economía, muestra mes a mes un desempeño virtuoso, comparado con la variación del total de los depósitos privados a la vista en el sistema bancario en su conjunto", explicaron.