El Banco Central interrumpió su racha de compras de reservas a través del mercado oficial de cambios. La entidad registró este martes un saldo negativo tras su intervención, lo cual no sucedía desde principios de agosto, en una jornada en la que los dólares paralelos siguen avanzando hasta nuevos récords nominales.

El Central anotó un saldo negativo de u$s 19 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Así, le puso fin a la seguidilla de 35 ruedas consecutivas sin vender reservas, sostenida por mayores restricciones y los programas de cotización diferencial para el agro, según los operadores.

"La caída en los ingresos de dólares de los agroexportadores, seguramente producto de la falta de implementación del nuevo plan de estímulo para el sector de la soja, contribuyó a generar un escenario de escasez de divisas que tuvo que suplirse por la acción oficial", señaló Gustavo Quintana, operador de PR.

De este modo, en las dos primeras jornadas de octubre la autoridad monetaria acumula un resultado de negativo de alrededor de u$s 16 millones por sus intervenciones cambiarias. En lo que va del año, el saldo negativo asciende a unos u$s 1770 millones, aproximadamente.

El saldo de este martes se dio en una rueda en la que la entidad mantuvo sin cambios al tipo de cambio oficial mayorista, que cotizó en $ 350,5, apenas por encima del precio fijo que estableció el Gobierno hasta fines del mes, y en la que el volumen operado de contado ascendió a casi u$s 350 millones.

Las reservas brutas, en tanto, siguen retrocediendo y se consolidan por debajo de los u$s 27.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, las tenencias se situaban en u$s 26.635 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.

El registro significó un descenso en la reservas brutas por u$s 285 millones respecto al cierre de la jornada anterior. La caída estuvo impulsada principalmente por pagos de vencimiento de deuda que realizó el Gobierno al Club de París, por unos u$s 190 millones, y a otros organismos internacionales.