La tarea es aburrida, la remuneración no sube y los colegas son fatales. Ese bien puede ser el destino de quienes trabajan en los servicios financieros, según una encuesta global que sacó a la luz profundas frustraciones en el corazón del sector.
Según el sondeo, realizado entre enero y marzo por Options Group, un consultora y firma de búsqueda de ejecutivos con casa central en Nueva York, únicamente una quinta parte de las personas consultadas afirmaron estar contentos con su empleo, con la compañía en la que trabajan, con su salario y sus perspectivas. La mitad de las 100 personas entrevistadas que ocupan mayormente altos cargos en bancos, casas de bolsa y administradoras de activos aseguraron no estar gusto en esos cuatro puntos.
"En un ambiente en que la remuneración y los bonus están estancados, son cada vez más los casos de jefes que se quedan los el mérito de sus subordinados", contó un oficial de banca de inversión con 12 años de experiencia y que trabaja en una entidad estadounidense en el Reino Unido.
Otras razones citadas por la baja satisfacción laboral son la proliferación de normas que convierten a los brokers en "servicios públicos", la política monetaria súper blanda que provoca "precios patológicos", y los "altos gerentes avaros que sólo les interesa proteger sus propios privilegios".
"Mucha gente no está contenta y está buscando un mejor lugar", aseguró Mike Karp, CEO de Options Group. "Desafortunadamente, los mejores lugares no están disponibles de inmediato".
La encuesta, que se repite hace cinco años, produjo resultados negativos debido a los recortes masivos de personal y la gran presión regulatoria desde la crisis, explicó Jessica Lee, directora de Options Group.
Este año, si bien el personal está poniéndose al tanto de la regulación más estricta, todavía no está preparado para lo que Karp llama el "nuevo paradigma" salarial. Los días en que los empleados de la banca duplicaban sus bonus mudándose de compañía hace tiempo que ya terminaron, agregó.
Las gratificaciones subieron entre 8% y 10% este año en banca de inversión, y los mayores aumentos fueron para los empleados junior con tres o cuatro años de experiencia. En el caso de las ventas de renta fija y negociación bursátil, el bonus cayó entre 4 y 5%, mientras que los operadores de acciones cobraron gratificaciones iguales o levemente menores.
El salario básico se mantiene sin cambios respecto al año pasado; ronda los u$s 450.000 para los directores generales de bancos norteamericanos y u$s 900.000 para los mismos puestos en bancos europeos.
