El inversor y activista Carl Icahn ha lanzado una pelea muy inusual en el consejo de McDonald's para exigir que la cadena de comida rápida termine con la práctica de mantener a las cerdas preñadas confinadas en pequeñas jaulas. En un comunicado remitido el domingo, McDonald's dijo que Icahn había nominado a dos consejeros como parte de una campaña relacionada con "un problema limitado con respecto al procesamiento de carne de cerdo de la compañía". Icahn le ha pedido a McDonald's que exija que todos sus proveedores de carne de cerdo en los Estados Unidos tengan cerdos "sin jaulas", estableciendo plazos específicos para el cambio de estrategia. McDonald's se comprometió en 2012 a eliminar gradualmente el uso de los llamados ‘puestos de gestación' para cerdas preñadas en su cadena de suministro en Estados Unidos en 10 años. Para fines de 2022, la compañía espera obtener del 85% al 90% de su carne de cerdo estadounidense de animales que ya no están confinados en jaulas de gestación, y eliminar por completo este abastecimiento para finales de 2024, dijo el domingo la cadena de comida rápida. Pero la Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos (The Humane Society), un grupo activista sin ánimo de lucro que lucha por los derechos de los animales, ha cuestionado el compromiso de la compañía. En una propuesta de los accionistas presentada en noviembre, el grupo dijo que parecía que McDonald's planeaba reducir el tiempo que permitía a los proveedores encerrar a las cerdas preñadas en los establos, en lugar de terminar con la práctica por completo. "McDonald's, en colaboración con Carl Icahn y The Humane Society de Estados Unidos, se comprometió en 2012 a eliminar las jaulas de gestación", dijo Josh Balk, vicepresidente de protección de animales de granja en The Humane Society. "En cambio, están permitiendo que los productores de carne de cerdo aún confinen cerdas preñadas durante 6 de las 16 semanas de su embarazo". "[McDonald's] se comprometió a deshacerse de esa práctica, no permitir que 6 de las 16 semanas sigan confinadas. Estamos hablando de un mes y medio de cada ciclo de embarazo que no tiene marcha atrás". Balk dijo que ha sido "amigable" con Icahn durante más de una década. "Él es alguien que luchará para prevenir la crueldad hacia los animales", dijo Balk. En las últimas semanas, Icahn se involucró nuevamente con el tema de las cajas de gestación con McDonald's y decidió lanzar la lucha, dijo. McDonald's aseguró el domingo que no estaba de acuerdo con los comentarios de Humane Society sobre "nuestro compromiso líder en la industria" de 2012. Un portavoz de Icahn no hizo comentarios. Hablando en Bloomberg TV la semana pasada, Icahn dijo que estaba cerca de plantear la batalla en el consejo de McDonald's. "No vamos a jugar más con ellos", dijo. McDonald's respondió, criticando a Icahn por ser dueño de una empresa, Viskase, con sede en Illinois, que produce y suministra empaquetados para carne de cerdo y aves. "Cabe destacar que Icahn no ha pedido públicamente a Viskase que adopte los compromisos" que McDonald's ha adoptado para su suministro de cerdo, dijo la empresa. McDonald's dijo que sería "imposible" cumplir con la petición de Icahn. El cambio iría en contra de "la ciencia veterinaria" y "perjudicaría la búsqueda compartida de la compañía de brindar a los clientes productos de calidad a precios accesibles", dijo. Icahn ha nominado a Leslie Samuelrich, presidente de Green Century Capital Management, un gestor de activos que lucha a favor del clima, y a Maisie Ganzler, directora de estrategia de Bon Appétit Management Company, una empresa de restaurantes que ofrece servicios de alimentos. Icahn ha dicho que posee 200 acciones de McDonald's, dijo la compañía.