Galicia es un destino que no deja de sorprender por sus paisajes y rincones ocultos, ideales para los amantes de la naturaleza. A tan solo 1 hora de Santiago de Compostela, se encuentra un enclave de una belleza única: el bosque de laureles más grande de Europa.
Esta joya escondida se localiza en la isla de Cortegada, una pequeña isla en las Rías Baixas, que alberga más de dos hectáreas de laurel y otros impresionantes ecosistemas.
La isla de Cortegada: el bosque de laureles más grande de Europa
La isla de Cortegada, con sus 54 hectáreas, es una de las más grandes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Situada en la ría de Arousa, en el norte de la provincia de Pontevedra, este pequeño paraíso natural se encuentra a tan solo 200 metros de la península.
Es un lugar lleno de encanto, con una mezcla perfecta de mar y montaña, donde los viajeros pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza de sus paisajes.
El bosque de laureles, que ocupa una gran parte de la isla, ofrece una experiencia única. Además de los laureles, se pueden encontrar otras especies vegetales como eucaliptos, que completan la diversidad de la flora de este rincón gallego.
Esta zona se caracteriza por su microclima, que favorece un entorno húmedo y sombrío, creando un ambiente perfecto para el crecimiento del laurel.
Un lugar cargado de historia y leyendas en Galicia
Aunque la isla de Cortegada es conocida por su biodiversidad, también tiene una gran carga histórica. En su interior, los visitantes pueden encontrar los restos de la ermita de la Virgen de los Milagros, un antiguo lugar de culto que añade un toque de misterio al islote.
Además, se pueden explorar los vestigios de una antigua aldea que en su día fue un centro de vida en la isla.
Este entorno natural no solo es atractivo desde el punto de vista ecológico, sino que también es un lugar en el que se pueden disfrutar de rutas de senderismo que permiten descubrir su rica historia y paisajes.
La isla, que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, está protegida, y se necesita un permiso para acceder a ciertas áreas, lo que asegura la conservación de su ecosistema.
Cómo llegar a la isla de Cortegada
Para visitar este impresionante lugar, la mejor opción es contratar una excursión con las navieras que operan entre la isla y la península. Existen diversas empresas que ofrecen recorridos organizados, lo que permite a los turistas recorrer las rutas de senderismo o simplemente disfrutar de la belleza del lugar.
Excursiones en barco: varias empresas ofrecen viajes desde la península hasta la isla, facilitando el acceso a los turistas.
Rutas de senderismo: se pueden recorrer diferentes caminos que permiten descubrir los secretos más ocultos de la isla, incluyendo el bosque de laureles y las ruinas históricas.
Permisos para acceso privado: los visitantes que deseen llegar en barco privado deben contar con los permisos correspondientes, que se gestionan con antelación.