

Rodeado de paisajes con frondosos bosques y un río, en medio del espacio natural del Collsacabra, se encuentra Rupit: uno de los pueblos considerados entre los más lindos de toda Cataluña.
Está ubicado al norte de la comarca de Osona,a 845 metros de altitud. Asimismo, destaca por sus calles empedradas, el puente colgante y por las casas al borde del acantilado, que se asoman al vacío.
Recomiendan visitarlo, por un lado, en temporada de lluvias, en el mes de abril o mayo, para poder visitar el Salto de Sallent y disfrutar del espectáculo natural con su gran magnitud de agua chocando con las rocas. Por otro lado, es ideal conocerlo en época de Navidad, por su distinguida celebración.
A su vez, el pueblo ha sido elegido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el pueblo más bonito del mundo en 2025. Esta distinción forma parte de la red Best Tourism Villages de la ONU, que reconoce a 254 pueblos de todo el mundo que realizan un desarrollo sostenible del turismo.

Rupit: qué hacer y qué ver en el pueblo
Para comenzar esta visita, las personas deberán que cruzar el famoso Puente Colgante que pasa por encima del río de Rupit. De ese modo, los lugares para visitar son los siguientes:
Iglesia de Sant Miquel
Uno de los primeros edificios que verás es la iglesia de Sant Miquel, de estilo barroco, que ofrece la posibilidad de subir al campanario y disfrutar de las mejores vistas del pueblo.
Plaza Mayor
Es un rincón muy pintoresco, lleno de balcones engalanados con flores y tiendas de carácter rústico.
Carrer del Fossar
A continuación, uno de los lugares más característicos de Rupit es el Carrer del Fossar, una calle de piedra con escalones, empinada, pero también es el lugar más rústico y antiguo de todo el municipio.

Ruinas delcastillo
También se encuentran las ruinas del castillo, construido alrededor del año 1000 sobre unas rocas.
Plaza de los Caballeros
La plaza de los Caballeros esel antiguo punto de encuentro de las personas distinguidas de la época.
Lacasa del boticario, lanotaría Soler y laantigua Ferrería
Antiguas casas de oficios que han tenido una larga historia en la población.
Molinos de la riera
Una de las construcciones más antiguas de Rupit son los molinos de la riera. Los primeros aparecieron en el siglo X, pero se construyeron otros a lo largo de los siglos, llegando a un total de doce. Sin embargo, después de la riada de 1940, se salvaron muy pocos. Uno de ellos fue el molino de Marandes (s. XVII), que estuvo activo hasta 1962.
Ermita de Santa Magdalena
Esta ermita, construida en el siglo XVII, de estilo barroco y restaurada en 1973, destaca por su altar de piedra y el pintoresco campanario de espadaña.
Bauma Molera
Se trata de cuevas formadas naturalmente por la erosión del macizo de Collsacabra, con rocas muy curiosas de ver.
















