En esta noticia

Si las escapadas con historia son tus preferidas, entonces encontrarás en la provincia de Guadalajara uno de los lugares más interesantes de España. Se trata del Monasterio de Monsalud, un rincón medieval construido en 1167.

Se trata de un conjunto cisterciense que está situado en el término municipal de Córcoles, construido en la segunda mitad del siglo XII. Es un ejemplo de la presencia de la orden del Císter en la Península Ibérica.

Monasterio de Monsalud: la joya arquitectónica más antigua de la región de Guadalajara

Según el sitio de cultura de Castilla - La Mancha, el Monasterio de Monsalud está situado en el municipio de Córcoles, a tan solo cinco minutos de la localidad de Sacedón, y fue el primer y más antiguo cenobio de la provincia junto a los de Bonaval, Buenafuente del Sistal y Óvila, siendo el mejor conservado de ellos.

El edificio conserva la estructura medieval. Posee tres naves con tres ábsides semicirculares y escalonadas, y una de las características de su interior es que sus arcos constructivos dan una sensación de ligereza propia del gótico.

En la actualidad, loselementos reconociblesde este edificio son: la portería, el claustro, la iglesia, la sala capitular, la sacristía, el refectorio, la bodega y parte de las celdas.

Cuánto sale y cuáles son los días y horarios para visitar el Monasterio de Monsalud

De enero a mayo / octubre a diciembre:

  • Viernes de 10:00 a 14:00 horas
  • Sábados y festivos de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
  • Domingos de 10:00 a 14:00 horas

De junio a septiembre

  • De viernes a domingos y festivos|de 9:00 a 14:00 horas. lunes, martes, miércoles y jueves no festivos. Cerrado del 15 al 31 de diciembre de 2025.

Cerrado lunes, martes, miércoles y jueves no festivos. Cerrado del 15 al 31 de diciembre de 2025.

Los horarios de las visitas guiadas también depende de la época del año.

De enero a mayo / octubre a diciembre

  • Viernes y domingos de 10:00 a 11:00; de 11:00 a 12:00; de 12:00 a 13:00 y de 13:00 a 14:00 horas
  • Sábados y festivos de 10:00 a 11:00; de 11:00 a 12:00; de 12:00 a 13:00; de 13:00 a 14:00; de 15:00 a 16:00 y de 16:00 a 17:00 horas.

De junio a septiembreViernes, sábados y festivos de 09:00 a 10:00; de 10:00 a 11:00; de 11:00 a 12:00; de 12:00 a 13:00 y de 13:00 a 14:00 horas El aforo máximo por visita guiada será de 34 personas.

La entrada general sale 3 euros, mientras que para grupos de 10 personas o más con reserva previa, estudiantes entre 9 y 25 años, titulares del carné joven o equivalente, pensionistas, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas, la entrada es de 2 euros.

Se puede reservar la entrada en línea en su sitio oficial.